I Plan de Apoyo a la Familia. Libro 1: Análisis de la situación de la familia en Navarra

Gobierno de Navarra. Departamento de Bienestar Social, Deporte y Juventud (2002) Gobierno de Navarra. Departamento de Bienestar Social, Deporte y Juventud Medio: Plan

 

El Gobierno de Navarra aprobó el Plan el 7 de mayo de 2001 y el Parlamento dio su apoyo al texto el 12 de marzo y el 11 de abril de 2002. Aprobado por el Gobierno de Navarra el día 7 de mayo de 2001. El Plan de Apoyo a la Familia consta de dos libros:

  • Libro 1: Análisis de la situación de la familia en Navarra.
  • Libro 2: Actuación, valoración económica y seguimiento.

En una sociedad en continuo cambio, como la nuestra, parece fundamental dar con aquellos elementos que permiten cohesionar una diversidad que crece con el tiempo. Uno de estos elementos, quizá el más importante, es el familiar. Si nos remontamos a la historia remota y también a la más reciente, la familia ha sido el principal agente socializador, el ámbito en el que las personas han aprendido a convivir con los demás e integrarse plenamente en la sociedad.

Por ello, el Plan de Apoyo a la Familia es una pieza básica para caminar hacia una sociedad más estable y justa, una sociedad, en definitiva, mejor para todos y todas. Para el Departamento de Bienestar Social, Deporte y Juventud y para mí mismo, ha sido un verdadero privilegio coordinar la elaboración de un plan de la importancia de éste. Y lo ha sido, igualmente, el constatar el entusiasmo con que todos los Departamentos del Gobierno de Navarra han participado en su redacción. Entusiasmo que sin duda traduce la importancia que el conjunto de la sociaedad da en este comienzo de siglo al apoyo a la familia. El trabajo ha sido duro pero, sin asomo de duda, ha merecido la pena. Un Plan de tan amplio alcance sólo se puede abordar desde las diferentes realidades que afectan a la institución familiar. Para ello, era necesaria una eficiente coordinación entre los diferentes departamentos encargados de dar respuesta a las diversas problemáticas que surgen en el ámbito familiar. Necesaria, pero no suficiente. Desde la asunción de la relevancia y complejidad de la realidad familiar, hemos creído imprescindible la participación del mayor número de agentes sociales y, especialmente, de aquellos implicados en el trabajo con las familias. Desde el Gobierno, dimos una gran importancia a que la sociedad navarra participase activamente en la elaboración del plan y pueda sentirlo como realmente suyo. Y la sociedad navarra ha respondido con sus aportaciones y con su aprobación. No hubiera sido posible un Plan tan ambicioso sin contar con los mejores profesionales en el estudio de la institución familiar. La colaboración y asesoramiento de profesionales de las dos universidades de la Comunidad Foral, personas de una autoridad intelectual reconocida, ha enriquecido notablemente el texto.

El Plan, lejos de ser una declaración de buenas intenciones puramente teórica que se quede anclada en una atractiva estética inútil, parte de la realidad cotidiana de la familia navarra, de los problemas y retos que afrontan cada día. Para conocerlos con objetividad, se llevó a cabo un estudio, un exhaustivo y amplio análisis de la realidad. (Nota informativa: Información extraída de la presentación del propio plan.)

Fuente consultada: Web del Gobierno de Navarra

Otros recursos documentales relacionados: 

Plan de Apoyo a la Familia. Libro 2: Actuación, valoración económica y seguimiento en Navarra
Gobierno de Navarra. Departamento de Bienestar Social, Deporte y Juventud (2002)
Gobierno de Navarra. Departamento de Bienestar Social, Deporte y Juventud

 

II Plan Integral de Apoyo a la Familia, la Infancia y la Adolescencia la Comunidad de Navarra (2017-2023).
Gobierno de Navarra. Departamento de Derechos Sociales. Subdirección de Familia y Menores. (Diciembre 2017)
Observatorio de la Realidad Social.

 

Plan de Atención a la Infancia y Adolescencia en Dificultad Social en la Comunidad Foral de Navarra.
Gobierno de Navarra. Departamento de Bienestar Social, Deporte y Juventud. (19 de noviembre de 2001)
Gobierno de Navarra. Departamento de Bienestar Social, Deporte y Juventud.

 

Manual de Intervención en situaciones de Desprotección Infantil en la Comunidad Foral de Navarra
Gobierno de Navarra. Departamento de Asuntos Sociales, Familia, Juventud y Deporte (2006)
Gobierno de Navarra. Departamento de Asuntos Sociales, Familia, Juventud y Deporte

 

  • Sección titulada “DETECCIÓN Y NOTIFICACIÓN DE SITUACIONES DE RIESGO Y MALTRATO INFANTIL: España-Comunidades Autónomas”  
  • Sección titulada “ASI: Abuso Sexual Infantil y Adolescente”  
  • Sección titulada “Infancia y VIOLENCIA DE GÉNERO”  
Loading...
Share This