I Estudio sobre ciberbullying según los afectados. Informe del Teléfono ANAR.
Fundación Mutua Madrileña y la Fundación ANAR (20/09/2016) Fundación Mutua Madrileña y la Fundación ANAR Medio: Informe
Se trata del nuevo estudio sobre acoso escolar de la Fundación Mutua Madrileña y la Fundación ANAR. La Fundación Mutua Madrileña y la Fundación ANAR, en el marco de la campaña “No bullying. Acabar con el bullying comienza en ti” [www.acabemosconelbullying.com], han realizado el primer estudio sobre ciberbullying desde el punto de vista de los afectados.Este estudio cifra en uno de cada cuatro los casos de acoso que se producen a través de medios tecnológicos, siendo el principal medio el teléfono móvil (90% de los casos) y el WhatsApp la aplicación más utilizada (81% de los casos). Esta proporción aumenta con la edad de forma que a partir de los 13 años, el 36,5% de los casos de bullying (más de uno de cada tres) son por ciberacoso.Además, un 70% de las víctimas de ciberbullying son chicas. Es decir, en siete de cada diez casos las víctimas de ciberacoso son chicas.La agresión pasa factura a quienes la padecen y el 92% de las víctimas sufre algún tipo de secuela psicológica, siendo la ansiedad la más frecuente, seguida de tristeza, soledad y baja autoestima.El estudio se ha realizado a partir del análisis de la base de datos de llamadas al Teléfono ANAR de Ayuda a Niños y Adolescentes y al Teléfono ANAR del Adulto y la Familia, que desde 2013 a 2015 ha atendido 60.408 llamadas relacionadas con acoso escolar de los propios jóvenes o familias afectadas, de entre las que se han identificado y seguido 1.363 casos de bullying.Con el comienzo del curso, la Fundación Mutua Madrileña y la Fundación ANAR refuerzan sus iniciativas para concienciar y prevenir el bullying en centros escolares y redes sociales.En 2017 se publica el II Estudio sobre acoso escolar y ciberbullying según los afectados. Informe del Teléfono ANAR [+]
Para más información:
- III Estudio sobre acoso escolar y ciberbullying según los afectados. Informe del Teléfono ANAR (2018)[Centro Doc]
- II Estudio sobre acoso escolar y ciberbullying según los afectados. Informe del Teléfono ANAR (2017) [+]
- Acoso escolar. Resultados: I Estudio sobre el bullying según los afectados y líneas de actuación. Informe Telefóno ANAR. [+]
- Informes Fundación ANAR en la sección del Centro Documental FAPMI [+]
- Sobre la Campaña “No bullying. Acabar con el bullying comienza en ti” puedes encontrar todos los materiales en: www.acabemosconelbullying.com y centro documental [+]
- Noticia de Fundación ANAR sobre el I Estudio sobre el ciberbullying [+]y en nuestra hemeroteca[+]
- Hemeroteca: Noticia del I Estudio sobre el bullying [+]
- Pautas para padres y madres ante el acoso escolar o bullying y el ciberacoso. [+]
- Pautas para profesores ante el acoso escolar o bullying y el ciberacoso. [+]
- Pautas para estudiantes ante el acoso escolar o bullying y el ciberacoso. [+]
- Estudios de la Fundación ANAR [+]
- Estudios de la Fundación Mutua Madrileña [+]