Autoría: Emilie Rivas, Save the Children España Susana Capell, Save the Children España Fernando Álvarez Puerta, Save the Children España Rafael Sainz de Rozas, Universidad del País Vasco Todos ellos actuando como expertos independientes del Consejo de Europa. En colaboración con las Comunidades y Ciudades autónomas españolas y bajo la supervisión del Grupo Asesor al proyecto “Barnahus España”.
El presente documento se presenta como una guía destinada a los gobiernos autonómicos para que puedan establecer, en el ejercicio de sus competencias, recursos integrales e interdepartamentales, en línea con el modelo Barnahus, velando por la garantía de altos niveles de calidad del modelo, el respeto de las garantías del proceso penal y la idiosincrasia de cada territorio. Lejos que querer impulsar un modelo único, el objetivo del
documento es el de proponer acciones para guiar los gobiernos autonómicos en el proceso de implantación territorial del modelo, compartiendo la experiencia acumulada sobre el mismo y los resultados de los espacios participativos realizados en el proceso de elaboración del documento.
Las propuestas que aquí se presentan cobran sentido en el marco de la Estrategia de Erradicación de la Violencia contra la Infancia y la Adolescencia (EEVIA en adelante). Aprobada en noviembre de 2022, fue el resultado de un proceso de diálogo y trabajo conjunto entre Gobierno y Comunidades Autónomas (en adelante CC. AA), contando con la sociedad civil, con el objetivo de dar respuesta a un compromiso ineludible: ser capaces de proporcionar una atención integral y especializada a las víctimas de violencia sexual contra la infancia (en adelante VSIA), evitando su victimización secundaria.