Hoja de notificación de riesgo y maltrato físico y maltrato infantil desde servicios sociales de la Comunidad de Madrid

Comunidad de Madrid. Dirección General de la Familia y el Menor. (--) Comunidad de Madrid. Dirección General de la Familia y el Menor. Medio: Programa

Prevención

Dada la gravedad y las repercusiones del maltrato infantil, la Comunidad de Madrid desarrolla a través de la Dirección General de la Familia y el Menor un conjunto de actuaciones tendentes a prevenir este fenómeno, y en su caso, detectarlo y poner en marcha la intervención más adecuada.

Las principales actuaciones desarrolladas en este sentido, son las siguientes:

  • Formación a los profesionales implicados: Los profesionales sanitarios, así como los del ámbito educativo, policial y de servicios sociales, ocupan una posición privilegiada en la prevención, detección e intervención en los casos de maltrato infantil. Sin embargo, en ocasiones no tienen a su disposición la información y la formación necesaria para poder identificar estas situaciones desde las primeras señales de alarma. La Comunidad de Madrid impulsa y desarrolla anualmente diferentes acciones formativas relacionadas con el maltrato infantil dirigidas a los distintos profesionales implicados y que se configuran como herramientas necesarias para favorecer el desarrollo de sus conocimientos, habilidades y capacidad de reacción.
  • Edición, publicación y difusión de manuales de atención ante el maltrato infantil: Con objeto de favorecer un conocimiento amplio sobre el maltrato infantil, sus indicios, características y protocolos de actuación, se han elaborado manuales dirigidos a los profesionales de los ámbitos, social, educativo, sanitario y policial con objeto de facilitarles información para poder identificar estas situaciones desde las primeras señales de alarma.
  • Intervención: En aquellos casos en los que se detecta y comprueba la existencia de una situación de maltrato en el ámbito familiar con el consiguiente desamparo del menor, se lleva a cabo la derivación del caso a las instituciones competentes en cada caso, procediéndose a suspender provisionalmente la patria potestad del padre y de la madre o, en su caso, del tutor, asumiendo la entidad pública el ejercicio de la misma.

En la página Web del Programa de Prevención del Maltrato, pueden consultarse:

  • Naturaleza del maltrato infantil [+]
  • Prevención, detección e intervención ante el maltrato [+]
  • Atención y asistencia a menores víctimas de abuso sexual infantil [+]
  • Campaña de prevención sobre el abandono de bebés [+]
  • RUMI [+]

Se considera de enorme interés consultar el siguiente documento titulado «Dispositivos de emergencia en caso de detección de una posible situación de desamparo». [centro doc]
 

 

Para más información:

  • Comunidad de Madrid. DG de la Familia y el Menor. Planes y Actuaciones [+]
  • Dispositivos de emergencia en caso de detección de una posible situación de desamparo. Información y Emergencias Infantiles. [Comunidad de Madrid] [+]
  • Información y Emergencias infantiles. Dispositivos de emergencia en caso de detección de una posible situación de desamparo. [+]
  • Hoja de notificación de riesgo y maltrato infantil en el ámbito escolar [centro doc]
  • Hoja de notificación de maltrato físico y abandono servicios sanitarios [centro doc]
  • Hoja de notificación de riesgo y maltrato físico y maltrato infantil desde servicios sociales [centro doc]
  • Detección y prevención del maltrato infantil desde el centro educativo. Guía para el profesorado [Tercera parte]
  • PUBLICAMADRID: publicaciones sobre el maltrato infantil [+]

 

Loading...
Share This