Hacia una Estrategia de la Unión Europea sobre los Derechos de la Infancia. Comunicación de la Comisión COM (2006) 367 final

Comisión de las Comunidades Europeas (4/07/2006) Comisión de las Comunidades Europeas Medio: Documento

La Comunicación propone establecer una estrategia comunitaria global con objeto de promover y proteger efectivamente los derechos de la infancia en la política interior y exterior de la Unión Europea y apoyar los esfuerzos de los Estados miembros en este campo. Los niños, que en este contexto se entenderán como las personas menores de 18 años, igual que en la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas, constituyen una tercera parte de la población mundial.

Los derechos de la infancia: una prioridad para la Unión Europea

Los derechos de la infancia forman parte de los derechos humanos, que la Unión Europea y los Estados  miembros  se  han  comprometido  a  respetar  en  virtud  de  tratados  internacionales  y europeos, en particular la Convención sobre los Derechos del Niño  y sus Protocolos Facultativos , así como los Objetivos de Desarrollo del Milenio y la Convención Europea de Derechos Humanos. La Unión Europea reconoció explícitamente los derechos de la infancia en la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, específicamente en el artículo 24.

En la Comunicación sobre objetivos estratégicos 2005-2009, la Comisión fijó los derechos del niño como una de las prioridades principales: «En particular, deberá concederse prioridad a la protección efectiva de los derechos de la infancia frente a la explotación económica y a todo tipo de abusos. A este respecto, la Unión debe servir de ejemplo al resto del mundo». En este contexto, en abril de 2005 el Grupo de Comisarios sobre derechos fundamentales, la lucha contra la  discriminación  y  la  igualdad  de  oportunidades  para  todos,  decidió  lanzar  una  iniciativa específica con objeto de impulsar la promoción, la protección y el cumplimiento de los derechos de la infancia en la política interior y exterior de la UE.

En marzo de 2006, el Consejo Europeo pidió a los Estados miembros «que tomen las medidas necesarias para reducir rápida y significativamente la pobreza infantil, brindando las mismas oportunidades a todos los niños, con independencia de su condición social». (Información extraída de la propia introducción de la Comunicación).
 
Se ha descargado el pdf en [+]

 

 

Para más información:

  • Convención sobre los Derechos del Niño [+] y sus Protocolos Facultativos [+],
  • Objetivos de Desarrollo del Milenio [+]
  • Convención Europea de Derechos Humanos [+]
  • Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea [+], específicamente en el artículo 24.

 

 

Loading...
Share This