Inmaculada Romero Sabater (coord.) / Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid (Cop) (2016)
Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid (Cop)
Medio: Guía
ISNB/ISSN: 978-84-87556-75-3 / Depósito Legal: M-43406-2016
Tamaño del archivo: 1.01 MB
El fenómeno de la violencia de género que afecta a un gran número de mujeres y a sus hijas e hijos, tiene un largo recorrido social en cuanto a su visibilidad.
El Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid siempre ha sido especialmente sensible a las víctimas de violencia de género, incluyendo, como no puede ser de otra manera, a los menores expuestos a este tipo de violencia. Desde hace más de una década el Colegio viene colaborando con el programa MIRA de la Dirección General de la Mujer, incluyendo el equipo itinerante de atención a los y la menores.
Desde entonces, un grupo especializado de psicólogas especializadas en violencia de género ha estado interviniendo para conseguir que las víctimas superen los traumas provocados por su situación, cronificada en la mayoría de los casos por una violencia execrable mantenida durante años que afectaba a todas sus esferas: personal, familias y social. (Información extraída de la presentación del informe pág. 6 ).
Fuente consultada: COP Madrid
[+] Descarga del informe en pdf
[enlace]
.png) |
Para más información:
- Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid: Dirección: Cuesta de San Vicente, 4 – 28008 Madrid. Tel: 91 541 99 99 – Fax: 91 547 22 8 ; e-mail: copmadrid@cop.es – www.copmadrid.org
- Programa MIRA de la Dirección General de la Mujer y desarrollado por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.
- Sección documental «Infancia y Violencia de Género» en el Centro Documental [+]
|