Guía de información para familiares de personas desaparecidas de Asociación SOSdesaparecidos

Joaquín Amills Bonet / Presidente de Asociación SOSdesaparecidos y Padre de un hijo desaparecido (Mayo 2016) http://sosdesaparecidos.es/guias Medio: Guía

La desaparición de una persona es una tragedia no sólo para la persona que desaparece, sino también para sus familiares y amigos, que quedan en una situación de incertidumbre.  
 
No saber qué ha sido de su ser querido, un hijo, un padre, una madre, un hermano, una hermana es un sufrimiento insoportable. Los problemas que surgen son de orden psicológico, jurídico, administrativo, social y económico.  
 
Los familiares de las personas desaparecidas tienen el derecho a saber qué pasó con sus seres queridos. Este es un principio básico, tanto del derecho internacional humanitario (DIH), como de los derechos humanos, que debe ser respetado en todo momento. Ayudarles a encontrar a sus seres queridos es un compromiso de todos y una responsabilidad de las autoridades. 
 
Desde la Asociación SosDesaparecidos entendemos que el conocimiento de las pautas de actuación ante la desaparición de una persona es de suma importancia ya que las familias sabrán y tendrán en todo momento el conocimiento de los pasos a seguir ante una dura y desconocida situación como es la incertidumbre y la falta de respuesta ante una desaparición de un ser querido. 
 
Esta guía de actuación para familias de personas desaparecidas tiene por objeto principal ofrecer una información cualificada a las familias de personas desaparecidas. También las de asesorar y derivar hacia otros servicios especializados.  
 
 
 
Guía Odiseo. Para Familiares de desaparecidos en los medios de comunicación de Asociación SOSdesaparecidos
Carlota Barrios Vallejo / Asociación SOSdesaparecidos (2016)
http://sosdesaparecidos.es/guias
 
 
Guía Psicológica Desaparecidos: ¿Qué es un desaparecido? de Asociación SOSdesaparecidos
Patricia Raquel Cabrera Sena / Asociación SOSdesaparecidos (Noviembre 2018)
Asociación SOSdesaparecidos
 
 
 
 
Asociación sosdesaparecidos (Asociación de ayuda y difusión de casos de personas desaparecidas)
Asociación sosdesaparecidos (Asociación de ayuda y difusión de casos de personas desaparecidas) (2010)
http://sosdesaparecidos.es
 
 

Para más información: 

Teléfono ANAR: Casos de Menores Desaparecidos (116000) (niños/as y adolescentes migrantes que viajan solos)
Fundación Anar: Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo (www.anar.org) (–)
Fundación Anar: Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo (www.anar.org)

Protocolo de actuación de las fuerzas y cuerpos de seguridad ante casos de personas desaparecidas. Versión 2019
Jaime Cereceda Fernández – Oruña, Rosa María Tourís López / Gabinete de Coordinación y Estudios. Secretaría de Estado de Seguridad (Marzo 2019)
Gobierno de España. Ministerio del Interior. Secretaría de Estado de Seguridad. / Centro Nacional de Desaparecidos (CNDES)

Instrucción Nº 14/2014 de la Secretaría de Estado de Seguridad, por la que se regula el procedimiento para la activación y funcionamiento del sistema de alerta temprana por desaparación de menores (alerta-menor desaparecido).
Gobierno de España. Ministerio del Interior. Secretaría de Estado de Seguridad. (2014)
http://www.interior.gob.es/web/servicios-al-ciudadano/colaboracion-ciudadana/alerta-menor-desaparecido

Guía de buenas prácticas para el tratamiento informativo de las desapariciones.
Junta de Andalucía, Consejo Audiovisual de Andalucía, Oficina de Defensa de la Audiencia y Fundación QSD Global (2017)
Junta de Andalucía, Consejo Audiovisual de Andalucía, Oficina de Defensa de la Audiencia y Fundación QSD Global

 

 

Loading...
Share This