Fantasías y realidades que impulsan la Trata de niños en Europa
Olivier Peyroux (Septiembre de 2015) ECPAT France Medio: Informe
En la actividad formativa que organiza FAPMI -ECPAT España [+], el II Seminario Estatal sobre Explotación Sexual Infantil y Adolescente [+] (Madrid, el 23 de septiembre de 2015), coincidiendo con el marco del Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños [+], en colaboración con la Cátedra Santander de Derecho y Menores de la Universidad Pontificia Comillas y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, con la participación de expertos y profesionales de más de 20 organizaciones españolas e internacionales, tendrá lugar la presentación en España del estudio “FANTASÍAS Y REALIDADES QUE IMPULSAN EL TRÁFICO INFANTIL EN EUROPA”
El Estudio «Fantasías y realidades que impulsan el tráfico infantil en Europa», escrito por Olivier Peyroux, Sociólogo especialista en migraciones y tráfico de seres humanos, colaborador de ECPAT France, cuenta con el Prólogo de Robert Badinter, exministro de Justicia y Expresidente del Consejo Constitucional de la República Francesa; y el Epílogo de Jacqueline Bhabha, Director of Research, Professor of the Practice of Health and Human Rights at the Harvard School of Public Health, the Jeremiah Smith Jr. Lecturer in Law at Harvard Law School, and an Adjunct Lecturer in Public Policy at the Harvard Kennedy School.
Valiéndose de una intensa experiencia de campo trabajando con menores que son objeto de explotación, Olivier Peyroux pretende exponer y descomponer, desde una perspectiva de protección del menor, algunos de los complejos mecanismos sociológicos que dirigen el modus operandi de la trata de seres humanos existente hoy día en Europa.
Las concepciones erróneas, míticas y ampliamente asumidas, unidas a los clichés de pobreza, inmigración o estereotipo étnico, continúan impulsando este fenómeno criminal que se expande rápidamente sin que los principales Estados miembro de la UE logren identificar y proteger correctamente a las víctimas de algunas de las peores formas de esclavitud contemporánea. (Información recogida de la nota de prensa de FAPMI-ECPAT España).
![]() |
Consultar otros documentos relacionados:
|