Estudio rápido sobre causas, consecuencias, magnitud, mecanismos, circuitos fines y otras importantes características de la trata de niños y niñas y adolescentes en Ecuador (síntesis del estudio)

Soledispa Toro, Azucena - Organización Internacional del Trabajo (OIT) (2006) Organización Internacional del Trabajo (OIT) Medio: Informe

La Erradicación de las Peores Formas de Trabajo Infantil (PFTI) en Ecuador.

La trata de personas es una de las formas más abiertas de violación de los derechos humanos. En el Ecuador, la tipificación de este delito es relativamente reciente cuya fecha corresponde a junio de 2005. La ratificación del Convenio núm. 182 de la OIT [+] y la Convención contra la Delincuencia Organizada transnacional y su Protocolo para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas, especialmente de Mujeres y niños [+] tanto como el compromiso del Estado ecuatoriano para la eliminación de las peores formas de trabajo infantil, en las que se incluye la trata, son el marco general para el combate contra éste delito.

En Ecuador poco o nada se conoce sobre la trata. Con este propósito la OIT [+] ha realizado este estudio que pretende proporcionar una perspectiva sobre la situación de este delito.

El Estudio ha sido desarrollado en nueve ciudades: Ambato, Otavalo, Riobamba, Quito, Santo Domingo de los Colorados, Guayaquil, Manta, Machala y Lago Agrio. Se eligió estas ciudades por niveles de pobreza, presencia de trabajo infantil, componente étnico, zona turística o petrolera, presencia de explotación sexual comercial infantil y adolescente, existencia de puertos, entre otras.

El estudio tiene carácter exploratorio y descriptivo a partir de la declaración voluntaria de las víctimas e informantes claves (resumen sacado del propio estudio).

 

Más información:

  • Organización Internacional del Trabajo (OIT)
  • Registro del Informe disponible en la Web Organización Internacional del Trabajo (OIT) [+]
  • Registro del Observatorio de la Infancia en Andalucía [+]
  • Trata Infantil: Respuesta de la OIT
  • La ratificación del Convenio núm. 182 de la OIT
  • Convención contra la Delincuencia Organizada transnacional y su Protocolo para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas, especialmente de Mujeres y niños

 

Loading...
Share This