El voluntariado en España: una década de investigación 2005-2015

Plataforma del Voluntariado de España (PVE). Observatorio del Voluntariado. (2016) Plataforma del Voluntariado de España (PVE). Medio: Informe


El Informe sobre el estado del voluntariado en el mundo (IEVM) 2011 de UNDP [ONU] [centro documental] establecía la necesidad de cuantificar el voluntariado más allá de las cifras de participación, para poner en valor su aportación a las sociedades contemporáneas.

Esta medición del papel del voluntariado es necesaria tanto para las propias personas voluntarias, como para las organizaciones y gobiernos, poniendo en relieve el papel del voluntario en cuanto a impacto, ámbitos en que se desarrolla e incorporación en la agenda operativa y política.

Desde la Plataforma de Voluntariado de España se han llevado a cabo grandes esfuerzos por recoger y unificar información sobre el papel del voluntariado en el país. Según datos de “La población española y su implicación con las ONG”, PVE 2014 [+], el 30% de la población en España manifiesta colaborar con alguna ONG, un 10% de esta de manera activa como voluntarias y voluntarios.

El presente informe es una recopilación de las distintas iniciativas que en esta línea se desarrollan en el estado español. (Información extraída de la presentación del informe, pág. 3)

Descargado el pdf en Página Web de PVE [+]

Para más información:

 

Otros recursos relacionados:

  • Informe sobre el estado del voluntariado en el mundo (IEVM) 2011 de UNDP [ONU] [centro documental]
  • Boletines estadísticos “Hechos y cifras del Voluntariado en España” (PVE) [+]
  • Hechos y cifras del voluntariado en España (2014) [+]
  • Hechos y cifras del voluntariado en España (2015) [+]
  • “La población española y su implicación con las ONG”, PVE 2014 [+]
  • Plataforma de Voluntariado de España (PVE) [+]   
  • Ley 45/2015, de 14 de Octubre, del Voluntariado [+]

 

Loading...
Share This