El compromiso con los niños, niñas y adolescentes en Aragón, es una constante desde mi nombramiento como Justicia de Aragón, a través de la defensa de sus derechos, pero también mediante el impulso de iniciativas para mejorar su calidad de vida. La prioridad en la atención a los menores en Aragón, es algo inherente a esta Institución y que atraviesa todas las áreas de la misma, tal y como se pone de manifiesto en este informe y otras actuaciones que se están llevando a cabo, como el Informe especial sobre “Menores y Juego”.
Este año, además, queremos contribuir a que se visibilice toda la infancia en Aragón, y para ello, y en colaboración con el Instituto Aragonés de Estadística, a quien agradezco su buena disposición, presentamos unos datos básicos sobre la población entre 0 y 17 de edad, que esperemos tengan continuidad y más amplitud en próximos años, con el objetivo que la sociedad tenga una visión más ajustada de los niños, niñas y adolescentes aragoneses, y desde ahí poder adoptar medidas más ajustadas a sus necesidades.
Otra novedad en el informe de este año, es que se han ampliado las visitas a centros de acogida residencial de menores, que habitualmente se venía haciendo a un número limitado de los mismos, de titularidad pública. Este año se han visitado todos los recursos públicos y también algunos de los que tienen plazas concertadas con el Gobierno de Aragón, entendiendo que el referente en este informe ha de ser el bienestar de los menores, al margen de quién gestione el recurso.
Por último, destacar dentro de la línea de trabajo ya planteada, los trabajos colaborativos desarrollados por las distintas defensorías del pueblo sobre la situación de los menores extranjeros no acompañados, en los que se ha participado desde esta Institución y que han dado como producto más visible la Declaración de Tarifa y documento síntesis, que son referentes a la hora de plantear actuaciones de las diferentes administraciones relacionada con estos menores (Información extraída de la presentación del Justicia del informe 2019).