Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) (2017)
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
Medio: Informe
Tamaño del archivo: 4.32 MB
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el Decenio de las Naciones Unidas de Acción sobre la Nutrición (2016-2025) instan a todos los países y partes interesadas a trabajar conjuntamente para erradicar el hambre y prevenir cualquier forma de malnutrición en 2030.
La edición de este año de El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo marca el inicio de un nuevo seguimiento periódico de los progresos para lograr las metas relativas a la seguridad alimentaria y la nutrición establecidas en la Agenda 2030.
Se estima que en 2016 el número de personas aquejadas de subalimentación crónica en el mundo aumentó hasta los 815 millones (en comparación con los 777 millones de 2015), aunque esta cifra todavía sigue siendo inferior a los cerca de 900 millones registrados en 2000.
Después de un descenso prolongado, este reciente incremento podría marcar una inversión de las tendencias. La situación de la seguridad alimentaria ha empeorado en determinadas zonas del África subsahariana, Asia sudoriental y Asia occidental, y se ha observado un deterioro sobre todo en situaciones de conflicto, a veces acompañadas de sequías o inundaciones.
Este aparente freno en la reducción de las cifras mundiales del hambre no se refleja todavía en la prevalencia de desnutrición infantil crónica, que sigue disminuyendo, aunque el ritmo de la mejora se ha ralentizado en diversas regiones. (Información extraída del informe en la pág. 4 mensajes clave ).
|
Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS) |
Asamblea General de Naciones Unidas (NNUU) (25 de septiembre de 2015) |
Asamblea General de Naciones Unidas (NNUU) |
|
.jpg)
|
El inmenso reto que supone alcanzar el objetivo del hambre cero para 2030. El hambre no disminuye y la obesidad sigue creciendo |
Más de 820 millones de personas siguen padeciendo hambre en todo el mundo. El hambre está aumentando en casi todas las subregiones de África y, en menor medida, en América Latina y Asia occidental. Es el tercer año consecutivo en que no se consigue reducir el hambre en el mundo. Estos datos reflejan el enorme desafío que supone a día de hoy alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible de Hambre Cero para 2030, según la última edición del informe anual El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo.
|
Noticias – Plataformadeinfancia.org , 22/07/2019 |
|
|
El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo. Protegerse frente a la desaceleración y el debilitamiento de la economía. |
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) (2019) |
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) |
|
|
|
|
|
|
El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo. Fomentando la resiliencia climática en aras de la seguridad alimentaria y la nutrición. |
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) (2018) |
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) |
|
|
|
|
|
|
Para más información:
- Esta publicación forma parte de la serie editada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura sobre EL ESTADO DEL MUNDO.
- FAO 2017: noticias
- Cita requerida: FAO, FIDA, OMS, PMA y UNICEF (2017). El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo. Fomentando la resiliencia en aras de la paz y la seguridad alimentaria. Roma, FAO.
|