Jorge Barudy Labrín (1998)
Ediciones Paidós Ibérica
Medio: Libro / Manual
ISNB/ISSN: 84-493-0494-6

En este libro, Jorge Barudy implica a las propias familias en el abordaje del maltrato infantil y analiza con cada una de ellas las interacciones inductoras. En efecto, incluso cuando los abusos provocan intervenciones médico-sociales y judiciales, es necesario que el responsable de ellos y los cómplices que favorecen esos actos violentos constituyan igualmente el objeto de un trabajo psicológico apropiado.

En este difícil campo, el pragmatismo y el sentido de la colectividad propios de las teorías y las intervenciones sistémicas centradas en el niño facilitan el trabajo clínico. Tanto en el nivel del equipo como en el de la red, el enfoque global debe aplicarse uniendo los aspectos individuales, familiares, médico-sociales y judiciales. Y es entonces cuando el dolor que todo ello provoca en la infancia –que ni siquiera aquellos que infligen querrían a veces ver—puede examinarse, como se hace en este libro, en toda su complejidad, desde una perspectiva rigurosa e inteligente, entre la sensibilidad del humanismo y el rigor de la actividad clínica (información extraída del propio libro). 

Otras obras relacionadas del autor:

  • Los buenos tratos a la infancia: parentalidad, apego y resiliencia 
  • Los desafíos invisibles de ser madre o padre: manual de evaluación de las competencias y la resilencia parental 
  • Hijas e hijos de madres resilientes: traumas infantiles en situaciones extremas: violencia de género, guerra, genocidio, persecución y exilio 
  • Cuentos para familias de corazón 
  • La fiesta mágica y realista de la resiliencia infantil: Manual y Técnicas terapeúticas para apoyar y promover la resiliencia de los niños, niñas y adolescentes 
  • La Integración Escolar como parte de un Modelo de Protección Infantil basado en la Promoción de la Resiliencia.
Loading...
Share This