Autoría: Save Football

Año: 2025

Los comportamientos en las gradas, en los banquillos y en los terrenos de juego evidencian, semana tras semana, la necesidad de implementar protocolos de protección al menor para erradicar comportamientos violentos, racistas, bullying, acoso, sexismo o cualquier otra conducta de riesgo que ponga en peligro su desarrollo psicológico, social y deportivo.
Uno de los objetivos es transmitir responsabilidad social de educar a través del deporte. Los adultos que nos dedicamos al fútbol base tenemos que devolver a la sociedad todo lo bueno que este deporte nos ha aportado. Debemos ser conscientes de la importancia en el acompañamiento educativo y la influencia que proyectamos hacia los niños o niñas. Los mayores expertos de educación del país solo se centran en la importancia de profesores y padres, olvidando la importancia del entrenador quien, en muchas ocasiones, pasa más tiempo con los niños que los propios padres o profesores. Por consiguiente, si conseguimos crear un clima educacional menos agresivo del que vemos cada fin de semana, más orientado a la formación de personas y jugadores, mejoraremos, por consecuente, la sociedad del futuro.

La tarea que asumen desde Save Football de formar una comunidad educativa con un protocolo bien definido surge como una respuesta a la necesidad de cambio y mejora del contexto social futbolístico en el que nos encontramos.

(Extraído del documento).

Loading...
Share This