El documento “Directrices sobre los Servicios Post-Adopción” es el resultado de numerosas investigaciones y estudios realizados por expertos europeos para determinar los factores que influyen a la hora de finalizar un proceso de adopción de la manera más exitosa posible. Uno de estos factores son los servicios post- adopción, que a la luz de estas investigaciones muestran que un adecuado seguimiento del menor y préstamo de servicios de apoyo, orientación, consulta o intervención psicosocial, tanto para el menor como para las familias, son tan importantes como la preparación y la selección en el inicio del procedimiento de adopción.
Entender que el menor debe establecer unos nuevos patrones de apego seguro, así como sentimientos de identidad y pertenencia a una nueva familia, ayudará a ésta a tener tranquilidad y confianza en el largo camino que ambos tienen que recorrer hasta establecer un vinculo afectivo mutuo.
Este documento ha sido elaborado y redactado por un grupo de expertos europeos designado por los miembros de la Red Europea de Observatorios Nacionales de la Infancia (ChildONEurope). España ha intervenido en este grupo de trabajo, por medio de profesionales con amplia experiencia en este campo. Desde la Secretaria de Estado del Ministerio, consciente del interés práctico que este documento tiene tanto para las administraciones públicas, familias, profesionales asi como para entidades colaboradores acreditadas de adopción internacional ha traducido este documento que esperamos sea de utilidad. (Información extraída de la pág. 4)
|
Para más información:
- Se anima a la consulta en este Centro documental de la sección titulada “INFANCIA y ADOPCIÓN Y ACOGIMIENTO (Familiar y Residencial)”
- Se anima a la consulta en este Centro documental de la sección titulada “INFORMES Y ESTADÍSTICAS: Informes sobre Infancia y Adolescencia: Internacionales, Europeos y España”
|