Cuento sobre orientación y mediación familiar. Besos de galleta, abrazos de metal
Raquel Míguez. (Mayo 2014) Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos, CEAPA Medio: Libro / Manual
Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos, CEAPA
El objetivo de este cuento es aportar a padres y madres una herramienta lúdica para ejercer de forma positiva su parentalidad y enfrentarse a situaciones conflictivas que pueden llegar a darse dentro de la unidad familiar, favoreciendo la convivencia y las relaciones saludables entre todos los miembros de la familia.
La comunicación es una de las habilidades más valiosas que pueden salvar las diferencias, crear conciencia y mejorar la comprensión. Mediante la lectura compartida, se puede favorecer esta comunicación, fomentando el diálogo y la reflexión conjunta, compartiendo valores y actitudes para conseguir así unas relaciones familiares sanas y en armonía.
El objetivo de esta publicación es aportar una herramienta a padres y madres para abordar de forma educativa con sus hijos, de entre 6 y 12 años, un tema sobre orientación familiar. La lectura es sin duda una de las maneras más efectivas para aprender sobre cualquier tema y no solo se trata de contenidos como las matemáticas o la lengua, sino, de la vida.
A través de la lectura de cuentos, los niños y niñas desarrollan y potencian su imaginación, así como, la afectividad. Las historias que leen les ayudarán a entender su entorno y a comprenderse mejor a sí mismos. El cuento es un instrumento muy atractivo e idóneo para que padres e hijos se unan en torno a una misma actividad, convirtiéndose
así en un hilo conductor para establecer una comunicación cálida y positiva entre ellos.
Un cuento puede ser (además de una forma de aprendizaje) una vía muy importante para poder acercaros más a vuestros hijos e hijas y tener una mejor relación familiar. Con el objetivo de facilitar la comprensión de este libro, aportamos una serie de preguntas que podéis formular a vuestros hijos e hijas para favorecer el diálogo y reforzar ideas positivas.
• ¿Qué le ocurre al protagonista del cuento?
• ¿Qué consecuencias tienen las diferentes decisiones que van tomando cada uno de los personajes del cuento?
• ¿Cómo resuelve el protagonista el conflicto que tiene en el cuento?
• ¿Qué valores nuevos ha aprendido en el desenlace de la historia?
A lo largo de todo el cuento, se producen situaciones que podréis analizar con vuestros hijos e hijas, plantear posibles alternativas y/o soluciones, y en definitiva, compartir un espacio de comunicación, diálogo y crítica constructiva.