Cuadro comparativo. Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal

Observatorio de la Justicia. Ilustre Colegio Abogados de Madrid (21 de abril de 2015) Observatorio de la Justicia. Ilustre Colegio Abogados de Madrid Medio: Libro / Manual

La reforma del Código Penal que entra en vigor el próximo 1 de julio de 2015 introduce importantes modificaciones en cuanto a la protección de niños, niñas y adolescentes en España (ver nota de Prensa de FAPMI ECPAT España ). La reforma del Código Penal avanza en la protección de los derechos de la infancia (ver nota de Prensa de Plataforma de la Infancia ).

La reforma del Código Penal aprobada por el Gobierno el pasado 26 de marzo y publicada en el Boletín Oficial del Estado el 31 de marzo (Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal) introduce importantes modificaciones en el ámbito de la protección a la infancia de nuestro país por medio de la elevación de la edad de consentimiento sexual, una definición más amplia del delito de pornografía infantil y un endurecimiento generalizado de las penas para quienes acceden a mantener relaciones sexuales con menores de 18 años a cambio de dinero u otro tipo de remuneraciones o promesas, entre otras medidas. 

 

Más información:

  • Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal
  • Ley Orgánica 7/2000, de 22 de diciembre, de modificación de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, y de la Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores, con los delitos terrorismo
  • Ley Orgánica 9/2002, de 10 de diciembre, de modificación de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, y del Código Civil, sobre sustracción de menores
  • Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal
  • Anteproyecto de Ley de Protección a la Infancia
  • Nota de Prensa de FAPMI ECPAT España: «La reforma del Código Penal que entra en vigor el próximo 1 de julio de 2015 introduce importantes modificaciones en cuanto a la protección de niños, niñas y adolescentes en España
  • Nota de Prensa de Plataforma de la Infancia: «La reforma del código penal avanza en la protección de los derechos de la infancia»

 

 

Loading...
Share This