Cómo implicar a nuestro centro educativo frente al ciberacoso

Internet segura para kids - is4k.es / INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad) (04/10/2018) https://www.is4k.es/blog/como-implicar-nuestro-centro-educativo-frente-al-ciberacoso Medio: Artículo

El fenómeno del ciberacoso es una realidad en nuestros colegios e institutos. Veamos qué herramientas tenemos a nuestro alcance como centro escolar para mejorar la concienciación de la comunidad educativa, la prevención y la reacción frente a casos de ciberbullying.
 
El acoso escolar ya se ha convertido en un tema de conversación cotidiana y no solo entre profesionales de la educación. La mayor sensibilización social contribuye a darle la importancia que tienen las historias de insultos, humillaciones, burlas crueles, aislamiento, etc., que todos conocemos o hemos conocido en las escuelas. Además, cuando estas situaciones ofensivas se producen a través de Internet, lo que denominamos ciberacoso, sus repercusiones para las víctimas se amplían, ya que pueden seguir recibiendo mensajes acosadores cualquier día, a cualquier hora, en cualquier lugar y se pueden difundir a muchas más personas y perdurar en el tiempo.
 
A nivel escolar es esencial promover un adecuado clima de centro, con dinámicas positivas de interacción entre el alumnado, y relaciones de confianza con los educadores, de modo que pueda servir de base para la prevención y la reacción ante el ciberacoso. La labor de la persona responsable de convivencia puede resultar de gran valor para coordinar la acción educativa, apoyando y orientando a tutores/as y al resto del profesorado. Si todo el equipo docente se compromete, será capaz de reducir la ocurrencia de casos de ciberacoso entre el alumnado, así como de mejorar la respuesta a los incidentes que se produzcan.
 
Según el III Estudio sobre Acoso Escolar y Ciberbullying, (de Fundación ANAR y Fundación Mutua Madrileña) una proporción notable del profesorado es conocedor de los casos de ciberacoso que suceden entre sus alumnos/as, como declaran algo más del 80% de los docentes. Aunque también se indica que sólo un 65,9% de los profesores reaccionaron de manera activa ante un caso de ciberacoso, lo que muestra la necesidad de continuar apoyando la implicación de los equipos educativos frente a esta problemática. 
 
III Estudio sobre acoso escolar y ciberbullying según los afectados. Informe del Teléfono ANAR.
Fundación Mutua Madrileña y Fundación ANAR (18 Septiembre 2018)
Fundación Mutua Madrileña y Fundación ANAR
 
Fuente consultada: is4k [ enlace ]
 
 
 
Línea de ayuda de Internet Segura para niños, jóvenes, padres y educadores: Teléfono de ayuda 900 116 117 de IS4K (Línea de ayuda en Ciberseguridad).
Internet segura para kids – is4k.es / INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad) (08/09/2017)
Internet segura para kids – is4k.es / INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad)

 

Para más información: 
  • Línea de Ayuda en Ciberseguridad de Internet Segura for Kids (IS4K): 900 116 117 https://www.is4k.es/ayuda 
  • Líneas de ayuda y notificación sobre Internet Segura para niños, niñas y adolescentes en el Centro Documental de FAPMI [+ info]
  • 5 de Febrero de 2019: Día de Internet Segura o Safer Internet Day (SID) [2019] [+] 
  • Internet Segura for Kids (IS4K): Centro de Seguridad en Internet para menores en España [+] [Nota de prensa Centro Doc] [+]
  • FAPMI-ECPAT España: Programa Make-IT-safe: Promoción del uso seguro de las Tecnologías de Relación, Información y Comunicación (TRIC) [+] [Centro Doc] 
  • Sección documental en el Centro Documental de FAPMI sobre Líneas de Ayuda y Notificación [+] 
  • Sección documental en el Centro Documental de FAPMI sobre el Día Seguro en Internet (SID) [+] 

 

Loading...
Share This