Comentario a los Principios, recomendaciones y directrices del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre los derechos humanos y la trata de personas

Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos. Naciones Unidas (2010) Naciones Unidas Medio: Informe

A lo largo del último decenio, la cuestión de la trata de personas ha pasado de ocupar un lugar marginal a formar parte de las grandes preocupaciones de la comunidad internacional. Durante ese período, hemos sido testigos del rápido desarrollo de un amplio marco jurídico constituido por tratados internacionales y regionales, así como de una extensa gama de instrumentos de derecho no vinculante relacionados con la trata de personas. Esos cambios confirman que se ha producido un cambio fundamental en la manera en que la comunidad internacional enfoca la explotación de seres humanos. Asimismo corroboran un cambio en nuestras expectativas acerca de lo que los gobiernos y otros agentes deben hacer para afrontar la trata de personas y prevenirla.

La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de Naciones Unidas ha encabezado los esfuerzos encaminados a promover un enfoque de derechos humanos respecto de la trata de personas. Como pone de relieve el presente Comentario, ese enfoque exige comprender las distintas formas en que se violan los derechos humanos a o largo de todo el ciclo de la trata de personas y los aspectos en los que surgen las obligaciones que incumben a los Estados en virtud del derecho internacional de los derechos humanos.Este enfoque pretende no solo identificar sino también combatir las prácticas discriminatorias y las desigualdades en la distribución de poder que subyacen en la trata de personas, y que mantienen la impunidad de sus responsables y deniegan la justicia a sus víctimas (extraído del prefacio).

 

Disponible en la Web de ONU [+]Fuente consultada y descarga del Pdf  

Para más información:

  • Sección titulada “TRATA de Niñas, Niños y Adolescentes”    
  • Documentación de referencia para asistentes del II Seminario Estatal sobre explotación sexual infantil y adolescente, de FAPMI-ECPAT España (23 de septiembre de 2015) [+]

 

Loading...
Share This