Colectivo Harimaguada para la educación afectivo-sexual
Colectivo Harimaguada (1994) Colectivo Harimaguada Medio: Recurso
HARIMAGUADA es un colectivo de profesionales dedicado al estudio y promoción de la ecuación afectivo-sexual. Nació en 1984 en el marco de la Escuela de Verano de Canarias y ligado al MRP Tamonate. Desde ese momento ha desarrollado una intensa labor de investigación, experimentación y promoción de la educación afectivo-sexual, y de la salud sexual de la población de Canarias. Desde el año 1986 el colectivo venía desempeñando también el Programa institucional de educación sexual de la Consejería de Educación de Canarias, hasta el año 2004 en que dicha consejería suprimió este servicio, privando así a la escuela canaria de un recurso fundamental para la promoción de la educación sexual en la comunidad educativa de canarias.
En 1997, HARIMAGUADA fue el principal impulsor del Plan Canario de Educación y Atención a la Sexualidad Juvenil firmado por tres Consejerías del Gobierno de Canarias. HARIMAGUADA se ha caracterizado, entre otras líneas de trabajo, por la elaboración de materiales didácticos. Entre ellos cabría destacar:
• Las Carpetas Didácticas de Educación Afectivo-Sexual (infantil, primaria y secundaria, Consejería de educación de Canarias. 1994), material de referencia obligada a nivel nacional e internacional que fue editado a su vez por el Ministerio de Educación y por diversas Comunidades Autónomas.
• Sexpresan. Multimedia para la educación afectivo-sexual (2007) CD-ROM interactivo de carácter multimedia que aplicando las potencialidades de las nuevas tecnologías de la información, permite el desarrollo de procesos de aprendizaje autónomo.
En la actualidad el colectivo está formado por profesores, pedagogos, psicólogos, médicos, matronas, estudiantes, etc. y continúa desarrollando su labor en aras de la promoción de una vivencia de la sexualidad saludable, placentera y no discriminatoria. Para ello realiza acciones de formación y sensibilización, elaboración de materiales, centro de recursos y documentación, servicio de orientación y terapia, etc.
Servicios
1) SEXSER Joven
Espacio para hablar abiertamente de sexualidad; un lugar para consultar dudas, reivindicar nuestros derechos, y donde compartir experiencias con gente de nuestra edad o, si lo deseas, con profesionales que te orienten. Un rincón para compartir nuestro SER SEXuad@.
•Solicitud de consultas confidenciales: sexserjoven@gmail.com o bien acudiendo presencialmente a nuestra sede en: C/ San Agustín, 54 – San Cristóbal de La Laguna (Tenerife – Islas Canarias)
•Horario: Miércoles 11:00 – 13:00h
2) Servicio de Información Orientación Y Terapia Sexual.
•C/ San Agustín, 54 – San Cristóbal de La Laguna (Tenerife – Islas Canarias)
•Horarios: Miércoles 11:00 – 13:00h
3) Centro de Documentación
•Se Orienta Y Asesora En Educación Afectivo-Sexual, Género Y Coeducación.
•Préstamos De Materiales: Bibliografía, Material Didáctico, Videos…
•Horario: Martes 18:00 – 20:00h en nuestra sede: C/ San Agustín, 54 – San Cristóbal de La Laguna (Tenerife – Islas Canarias)
4) Diseño y ejecución de campañas de sensibilización o de denuncia, que promuevan una vivencia positiva, saludable y placentera de la sexualidad.
5) Elaboración de materiales didácticos.
6) Edición de materiales divulgativos.
7) Curso de formación, talleres, jornadas
8) Colaboración con diferentes asociaciones e instituciones para la puesta en práctica de proyectos comunitarios en torno a esta temática.
Otros documentos relacionados:
Sexpresan. Multimedia para la educación afectivo-sexual, CD-ROM interactivo
Carpeta Didáctica de Educación Afectivo-Sexual. Educación Secundaria. Tomo I y II (12-18 años)