Cibercentros y Seguridad Infantil en Internet
Organización de Protección de la Infancia PROTEGELES (Noviembre de 2004) Organización de Protección de la Infancia PROTEGELES Medio: Informe
Estudio realizado para el DEFENSOR DEL MENOR por la organización de protección de la infancia PROTEGELES. Informe cerrado a 23 de noviembre de 2004.
Aproximadamente uno de cada tres usuarios habituales de internet menores de edad, visita cibercentros semanalmente. En prácticamente ninguno de ellos encontramos espacios habilitados para estos usuarios o, en su defecto, ordenadores dispuestos con sistemas de filtrado de contenidos. Tampoco se les facilita información alguna sobre seguridad y buen uso de la red, y con frecuencia acceden a contenidos inapropiados. Esta situación despierta, por otro lado, recelo entre colectivos de padres, madres y educadores, que no siempre ven con buenos ojos la presencia de estos locales.
Desde PROTEGELES consideramos que los llamados cibercentros son lugares que prestan un gran servicio, al facilitar el acceso de muchos menores a una herramienta fundamental como internet. Permiten la navegación conjunta, el intercambio de experiencias y se están convirtiendo también en lugares de ocio, donde niños y adolescentes pasan horas de su tiempo libre. Partiendo de esta premisa, se hace necesario implicar a los cibercentros en la seguridad de los usuarios menores de edad, lo que por otro lado repercutirá evidentemente en su imagen y aceptación.
El estudio «cibercentros y seguridad de los menores en internet» pretende identificar los posibles problemas, relativos a la seguridad de los menores, que puedan plantearse durante la interacción de estos con dichos establecimientos. Así mismo, nos planteamos como objetivo determinar las posibles soluciones y confeccionar las propuestas que permitan afrontarlos.
OBJETIVO GENERAL DEL ESTUDIO:
• Identificar los posibles problemas relativos a la seguridad de los menores, que puedan plantearse durante la utilización de los servicios prestados por los llamados cibercentros.
• Determinar las soluciones y confeccionar las propuestas que permitan afrontar los problemas identificados.
(Texto extraído de la presentación y justificación del estudio).