Joaquín De Paúl, Joel. S. Milner, Pedro Múgica (1995)
Child Abuse Negl 19 (8), 907-920. (1995).
Medio: Artículo
Los autores: afiliaciones
  • Joaquín De Paúl: Universidad del País Vasco, Facultad de Psicología, San Sebastián, España.
  • Joel S. Milner. Northern Illinois University, DeKalb, IL, USA
  • Pedro Múgica. Universidad del País Vasco, Facultad de Psicología, San Sebastián, España. 
 
En la presente investigación se obtuvieron datos sobre el maltrato físico y el abuso sexual en una muestra del País Vasco con el objetivo de comparar las tasas de maltrato con un estudio similar realizado en USA.
 
En este estudio se analizó también la relación entre el maltrato físico y el abuso sexual, el apoyo social infantil y el potencial de maltrato en una muestra del País Vasco. A pesar de que las tasas totales de conductas de castigo físico fueron similares en el País Vasco y en USA, las tasas de secuelas físicas derivadas del maltrato físico (moratones/palizas, cortes/arañazos, dislocaciones, quemaduras y/o fracturas de huesos) fueron más bajas en el País Vasco. Además, mientras las tasas de abuso sexual fueron similares para las mujeres, las tasas de abuso sexual en los varones de la muestra del País Vasco, fueron más del doble de las tasas observadas en los varones de la muestra de USA.
 
Como se esperaba, la historia de maltrato físico o abuso sexual en la infancia estaba directamente relacionada con el potencial para el maltrato infantil. El apoyo social infantil, especialmente el recibido del padre, estaba inversamente relacionado con el potencial de maltrato. Se observó una interacción entre la historia de maltrato físico infantil y el apoyo social del padre, de forma que aquellos sujetos con una historia de maltrato y con bajos niveles de apoyo del padre tenían los niveles más altos de potencial de maltrato y aquellos sujetos con una historia de maltrato y niveles altos de apoyo social del padre presentaron los niveles más bajos de potencial de maltrato.(Resumen extraído del enlace)

 

 

Para más información: 

  • Informe Abusos Sexuales en la Infancia. Visibilizando violencias. (2016)

 

Loading...
Share This