Campaña 2017 PantallasAmigas “Diez formas de violencia de género digital” con la colaboración de Twitter.

Pantallas Amigas / Delegación del Gobierno para la Violencia de Género. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. (29 de marzo de 2017) Pantallas Amigas / Delegación del Gobierno para la Violencia de Género. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Medio: Campaña

 

El  Ministerio  de  Sanidad,  Servicios  Sociales  e  Igualdad [+] apoya  el lanzamiento  de  la  campaña  “Diez  formas  de  violencia de género digital” elaborada por PantallasAmigas [+] y que cuenta para su difusión con la colaboración de Twitter.

Se trata de una campaña dirigida a jóvenes y adolescentes para prevenir, sensibilizar y detectar las primeras señales de la violencia de género ejercida a través de Internet y las redes sociales. 

El avance tecnológico ha supuesto la eliminación de barreras a la hora  de comunicarnos,  pero  también  ha  supuesto  la  aparición de nuevas  formas  de  maltrato  hacia  la  mujer,  especialmente en el ámbito de la adolescencia y la juventud. 

Los datos demuestran que, entre las y los adolescentes, este tipo   de violencia no se percibe como tal e incluso se llega a normalizar; no saber identificar el maltrato ha hecho crecer un 10% la violencia machista  entre  menores  de  edad.

Acciones  como  exigir  la contraseña  de  las  redes  sociales  de  la  pareja  o  espiar  susconversaciones no son extrañas, como tampoco lo es ir más allá y censurar  el  tipo  de  fotografías  publicadas,  con  qué personas  se contacta o, incluso, exigir el envío de imágenes íntimas como una prueba de amor o, lo que es aún más perverso, como elemento de control para un posterior chantaje.   

Se puede ver  la  campaña  completa  a  través  del  siguiente  link:
https://www.youtube.com/watch?v=ub9rWnmiq_g

En este registro se encuentra el pdf que contiene más explicación sobre la Campaña y que se ha descargado en la página web del MSSSI en el siguiente enlace [+]
 

Estudio: El ciberacoso como forma de ejercer la violencia de género en la juventud: un riesgo en la sociedad de la información y del conocimiento
Cristobal Torres Albero (Diretor), José Manuel Robles y Stefano de Marco / Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. (2012)
Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Delegación del Gobierno para la Violencia de Género. Libro 18

 

¿Cómo detectar la Violencia de Género Digital? Primeros signos del maltrato. Puedes estar sufriendo Violencia de Género digital si tu pareja o expareja … ciberacoso
Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Delegación del Gobierno para la Violencia de Género. (23/12/14 )
Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Delegación del Gobierno para la Violencia de Género.

 

Para más información:

  • PantallasAmigas [+]
  • Delegación del Gobierno para la Violencia de Género [+]
  • Campaña 2015: Hay salida a la violencia de género [+]
  • Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: 25 de noviembre [A/RES/54/134] [+]
  • Teléfono 016 [+]
  • Sistema VioGén: Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género [+]
  • Instrumento de ratificación del Convenio del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra la mujer y la violencia doméstica, hecho en Estambul. BOE 6 junio 2014  [+]
  • Ley española de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género aprobada en 2004 [+]
  • Hemeroteca del Centro Documental: “Violencia de género” [+]
  • Nota de prensa de Xunta de Galicia “El Convenio de Estambul sobre Violencia contra la Mujer entra en vigor el 1 de agosto de 2014” [+]

 

Loading...
Share This