Buenas prácticas de voluntariado y trabajo en red
Plataforma del Voluntariado de España (PVE) / Clara Guilló (2012) Plataforma del Voluntariado de España (PVE). Medio: Guía
La Plataforma del Voluntariado de España tiene entre sus prioridades la consolidación de redes de voluntariado. El programa REDES quiere favorecer el intercambio, coordinar y promover el trabajo en red foma parte del ADN con el que se constituyó la PVE, y sus líneas de acción siempre tratan de tener en cuenta este componente (ver Plan Estratégico de la PVE 2010-2014, disponible en [+]).
Este documento se establece con claridad que las redes son un medio para lograr objetivos. LAs redes son instrumentos de acción dentro de una estrategia de coordinación e intercambio. El requisito para las entidades u organizaciones integrantes es compartir la información y de rendir cuentas de las actividades de que se es responsable, en favor de la confianza, transparencia, credibilidad, legitimidad, etc”, que son elementos que articulan la red. (Información extraída de la guía, pág. 5)
Contar con “buenas prácticas” es una buena ayuda para fortalecer tanto las redes, como los proyectos de voluntariado. Como dice el Equipo Centro de Recursos para Asociaciones de Cádiz y la Bahía (CRAC), la búsqueda de Buenas Prácticas tiene que ver con la necesidad de mejorar la calidad de la intervención y la organización interna de las experiencias que buscan cambiar la realidad social e implican en este objetivo a ciudadanas y ciudadanos, voluntarias y voluntarios”. (Información extraída de la guía, pág. 8)
![]() |
Para más información:
|