Queremos informar a la población general de la necesidad de seguir notificando las posibles situaciones de violencia contra la infancia y adolescencia de las que puedan tener sospechas o noticia, ya que debido a esta situación de confinamiento, los niños, niñas y adolescentes cuentan con menos posibilidades de poner en práctica habilidades de autoprotección frente a situaciones de maltrato físico, maltrato psicológico, abuso sexual, etc., que puedan estar viviendo en su entorno.
Por último, recordamos a la ciudadanía que tienen a su disposición los recursos de la Federación y de sus asociaciones miembro en su compromiso en la protección de la infancia y la adolescencia.
Juntos promovemos el buentrato.
Junta Directiva.
Documentos relacionados:
 |
Bienestar de la Infancia y la Adolescencia durante el Estado de Alarma: FAPMI-ECPAT España ofrece una recopilación de recursos sobre Habilidades parentales. |
Cuando hablamos de parentalidad positiva, nos referimos a comportamientos de las personas referentes adultas que garantizan el bienestar de los niños y niñas. Es decir, promueven el desarrollo de sus capacidades sin violencia, resolviendo los conflictos de forma positiva, se les proporciona el reconocimiento y la orientación necesaria, pero también se establecen límites a su comportamiento, todo ello para posibilitar su pleno desarrollo. La educación y cuidado de los niños y niñas es un trabajo continuo que puede resultar complejo. Por ese motivo, las familias en ocasiones necesitan apoyo y orientación ya que tienen que estar permanentemente involucradas en el proceso de formación de sus hijos e hijas, y formar significa educar acompañando.
|
FAPMI-ECPAT España, 23/04/2020 |
|