Atención de Enfermería al Maltrato Infantil en la Comunidad de Madrid
JDíaz Huertas, José A., Casado Flores, Juan, García García, Esperanza, Ruíz Díaz, Miguel Ángel, Esteban Gómez, Joaquín (2001) Consejería de Políticas Sociales y Familia - D. G. de la Familia y el Menor. Atención al Maltrato Infantil, 4. Medio: Libro / Manual ISNB/ISSN: ISBN/ISSN: 978-84-451-2349-2. DL: M-49835-2002.
«Los profesionales de enfermería ocupan un lugar privilegiado en la prevención, detección y atención de casos de maltrato infantil, por lo que se inició en 2001 un programa específico para estos profesionales que se recoge en esta monografía».
La relación de los servicios sociales y sanitarios se considera fundamental para una intervención adecuada que debe conllevar en muchos casos una atención por un equipo multidisciplinar (médicos, psicólogos, pedagogos, abogados, educadores, maestros,…) en que la enfermería también tiene un papel especifico. Los problemas sociales que afectan a los menores no pueden ser fragmentados ni descontextualizados de su medio, lo que hace imprescindible una coordinación de todas las instituciones y de los profesionales que permita abordar las situaciones con una visión globalizadora a través de programas integrales.
La participación de los profesionales de enfermería en el Programa de Atención al maltrato infantil desde el ámbito sanitario en la Comunidad de Madrid iniciado en 1998, ha sido fundamental para su diseño, impulso y desarrollo mediante su participación activa, asistencia a Cursos, ocupando en muchos casos o colaborando en las tareas correspondientes a los referentes del Programa en sus Áreas,… El Programa de Atención de enfermería al maltrato infantil surge ante la demanda de los profesionales de formación, así como por la necesidad de establecer pautas de actuación y de coordinación tanto dentro de la propia institución como con otros organismos y profesionales implicados.
Los escasos protocolos y pautas de prevención, detección y atención específicas de enfermería en maltrato infantil han supuesto una dificultad en los trabajos para elaborar este Programa, y de ahí la importancia de establecer protocolos y programas específicos para este colectivo que contemplen la formación y, por ello, la puesta en marcha del Programa de Atención de enfermería al maltrato infantil en 2001. (Información extraída del propio libro).
Se ha descargado el pdf en PUBLICAMADRID [+]
Para más información:
|