Atención al Abuso Sexual Infantil. Programa de Atención al Maltrato Infantil en la Comunidad de Madrid

Comunidad de Madrid. Instituto Madrileño del Menor y la Familia (Díaz Huertas y otros) (2001) Comunidad de Madrid. Instituto Madrileño del Menor y la Familia Medio: Libro / Manual

Este libro Atención al Abuso Sexual Infantil pertenece al Programa de Atención al Maltrato Infantil, del Instituto Madrileño del Menor y la Familia. Consejería de Servicios Sociales. Su referencia bibliográfica es:  Díaz Huertas y otros. Atención al abuso sexual infantil. Instituto madrileño del Menor y la Familia, Conserjería de Servicios Sociales, Comunidad de Madrid, 2001

No es fácil hablar de los abusos sexuales con niños y niñas, problema que genera alarma social. Los datos que disponemos de los expedientes de la Comisión de Tutela, del Registro de casos de riesgo y maltrato infantil detectados desde el ámbito sanitario en la Comunidad de Madrid,…, revelan que no es un problema que por su frecuencia deba desbordar al sector sanitario, social y legal, pero en el que se precisa avanzar en el abordaje de los casos.

El Programa de Atención al abuso sexual infantil no es una simple declaración de intenciones si no que representa la voluntad de abordar el tema, estableciendo los objetivos a realizar, los organismos e instituciones que se implican, planificando la formación y los Cursos específicos sobre abuso sexual infantil que se van a celebrar, y editando esta Monografía. Esta propuesta de trabajo, desde el seguimiento del Programa que realizaremos en los próximos años, se ira adaptando en la medida de las posibilidades, pero siempre considerando que todos tenemos que intervenir desde las responsabilidades y funciones de nuestras instituciones y profesiones y según los efectos, manifestaciones y necesidades del niño.

El libro se estructura en los siguientes capítulos:

  • El primer capitulo del libro que aquí presentamos, describe el Programa de atención al abuso sexual infantil, incluye: Justificación, Marco legal, Descripción del contenido del programa, Objetivos y Actividades que incluye (Formación, Registro de casos, Diagnóstico e intervención, Prevención, Salud Mental), Evaluación y seguimiento, Contenidos de formación y los diferentes componentes del Equipo.
  • En el segundo capitulo se establece el Protocolo sobre actuación ante abusos sexuales infantil la Comunidad de Madrid, Esquema general de actuación según tipo de abuso y tiempo transcurrido desde el incidente, Proceso de actuación ante el abuso sexual infantil desde el ámbito sanitario, Planteamiento legal de los abusos sexuales a menores, Mecánica general de actuación en los casos de abusos sexuales de menores: Sistema integrado de intervención sanitaria y jurídico-procesal, y Orientación del abuso sexual infantil desde Atención Primaria y la Urgencia hospitalaria.
  • El tercer capitulo facilitan de forma esquemática los contenidos teóricos de los temas de Formación del Programa tanto de aspectos clínicos como sociales y legales.
  • La información acerca de la bibliografía que puede resultar útil para aquellos que quieran profundizar en el estudio del maltrato infantil, se presenta en el capitulo cuarto.
  • Por último, en el capitulo quinto se enumeran los organismos e instituciones con las direcciones y teléfonos de contacto que pueden ser útiles en casos de abusos sexuales a menores.

Este documento inicial es una propuesta de trabajo y será sometido a una revisión permanente, por lo que en ediciones posteriores se recogerán las modificaciones que vayan produciéndose. Nota informativa: El Instituto Madrileño del Menor y la Familia organiza este Programa. (Información extraída de la propia presentación del Libro). 

Para más información:

  • Biblioteca Virtual de la Comunidad de Madrid [+]
  • Comunidad de Madrid. DG de la Familia y el Menor. Planes y Actuaciones [+]
  • Comunidad de Madrid. DG de la Familia y el Menor. Programa de Prevención del Maltrato infantil [+]
  • Comunidad de Madrid. DG de la Familia y el Menor. Información y Emergencias Infantiles.  [+]
  • Centro especializado de Intervención en abuso sexual infantil (CIASI) [+]
  • Detección y prevención del maltrato infantil desde el centro educativo. Guía para el profesorado [Tercera parte] [+]
  • Dispositivos de emergencia en caso de detección de una posible situación de desamparo en la Comunidad de Madrid [+]
  • Ámbito Educativo y Atención al Maltrato Infantil. Programa de Atención al Maltrato Infantil en la Comunidad de Madrid [+]
  • Atención al Abuso Sexual Infantil. Programa de Atención al Maltrato Infantil en la Comunidad de Madrid [+]
  • Atención al Maltrato Infantil desde los Servicios Sociales. Programa de Atención al Maltrato Infantil desde el Ámbito de Servicios Sociales en la Comunidad de Madrid [+]
  • Atención de Enfermería al Maltrato Infantil. Programa de Atención al Maltrato Infantil desde Enfermería en la Comunidad de Madrid [+]
  • Atención al Maltrato Infantil desde el ámbito Sanitario. Programa de Atención al Maltrato Infantil desde el Ámbito Sanitario [+]
Loading...
Share This