Asociación GSIA Grupo de Sociología de la Infancia y Adolescencia
Asociación GSIA Grupo de Sociología de la Infancia y Adolescencia / Colegio de Politólogos y Sociólogos de España (2002) www.grupodeinfancia.org Medio: Asociación/Fundación
https://gsia.blogspot.com/p/quienes-somos.html
El Grupo de Trabajo de Sociología de la Infancia y la Adolescencia (GSIA) se constituyó en el año 2002, en el seno del Colegio de Politólogos y Sociólogos de España, para dar visibilidad a la sociología de la infancia como un enfoque singular, específico y necesario dentro de las Ciencias Sociales y, con ello impulsar la sociología de la infancia dentro del ámbito profesional que interviene directa o indirectamente con la infancia.Desde su creación, el Grupo ha tenido una estructura estable dentro del Colegio dedicado a facilitar el encuentro, la reflexión, el intercambio y la asociación entre profesionales e investigadores interesados en este ámbito del conocimiento científico. Asimismo, ha impulsado importantes proyectos de formación especializada de profesionales y de difusión de conocimientos acerca de las vidas de los niños, niñas y adolescentes, con un enfoque sociológico orientado al análisis y apoyo de políticas públicas dirigidas a la infancia y, a la extensión de los derechos de los niños.Personas de referencia
- Grupo de Sociología de la Infancia y Adolescencia del Colegio de Politólogos y Sociólogos (COLPOLSOC) (2002) y también co-fundadora y primera presidenta de la Asociación GSIA en 2011: Lourdes Gaitán.
- Lourdes Gaitán Muñoz. Doctora en Sociología. Miembro fundador del Grupo de Sociología de la Infancia y Adolescencia (GSIA), Comité de Sociología de la Infancia (FES), co-directora revista complutense Sociedad e Infancias
- Asociación GSIA (a partir 2012): Presidente Kepa Larrañaga
- Kepa Paul Larrañaga Martínez. Presidente de la Asociación Grupo de Sociología de la Infancia y la Adolescencia.
Miembros de GSIA
GSIA (Grupo de Sociología de la Infancia y la Adolescencia) fue creada en 2002, dando paso a la Asociación GSIA, creada en 2011, para formar, investigar y compartir conocimientos acerca de la vida de las niñas y niños y su papel en la sociedad. Miembros de GSIA: dado el carácter multidisciplinar de la Asociación, GSIA está compuesto por profesionales multidisciplinares [+]: personal investigador, docentes, periodistas y otras personas interesadas en el bienestar de los niños, niñas y adolescentes.
- Blog: Hablando de infancia: te invitamos a seguir su blog [+] para estar puntualmente informado sobre los temas de interés en torno a la infancia y la adolescencia y esperan de tus aportaciones. https://gsia.blogspot.com/
- Revista [+]: La revista mensual Hablando de Infancia recoge las informaciones publicadas en prensa relacionadas con la infancia y la adolescencia, así como la opinión de GSIA en torno a distintos temas de actualidad. http://grupodeinfancia.org/revista/
Contacto:
- Asociación GSIA Grupo de Sociología de la Infancia y Adolescencia
- Calle Dr. Fourquet nº20. 28012, Madrid
- www.grupodeinfancia.org
- comunicacion@grupodeinfancia.org
- Te ofrecen los siguientes emails:
Si quieres más información sobre GSIA, escríbenos ainfogsia@grupodeinfancia.org Si quieres unirte a nosotros, escríbenos asociosgsia@grupodeinfancia.org Si quieres contactar con comunicación de GSIA, escríbenos a:comunicacion@grupodeinfancia.org
Proyecto Análisis Situacional de Derechos de la Niñez (ASDN) en Andalucía, Cataluña, Galicia y Madrid Fundación Educación y Cooperación (Educo) y la Asociación Grupo de Sociologái de la infancia y la Adolescencia (GSIA) (2015) Educo y GSIA
Los Derechos de los Niños y Niñas en el Sistema Educativo en España. Análisis de la situación. Asociación GSIA / Fundación Educo (Diciembre 2016 ) Educo/ GSIA
Asociación GSIA: ¡Confiad en los niños! – Estudio del confinamiento en la infancia (Artículo) Lourdes Gaitán Muñoz / Asociación GSIA Grupo de Sociología de la Infancia y Adolescencia (22/04/2020) Asociación GSIA Grupo de Sociología de la Infancia y Adolescencia
06/11/2020 Máster en «Políticas de Infancia y Adolescencia: Retos actuales». Abierto ya periodo de Preinscripción, próximo curso 2020/2021.
|
Para ampliar la información:
|