 |
Asociación E-mujeres (–) |
https://e-mujeres.net/ |
Medio: Asociación/Fundación |
|
|
E-mujeres.net (antes e-leusis.et).
La Asociación E-mujeres es una organización feminista que pretende contribuir a la construcción de vías alternativas de pensamiento y gestión del conocimiento, mediante un sistema que permita tejer redes sociales, redes digitales y estructuras o plataformas de liderazgo de las mujeres para impulsar la incorporación de las mujeres a la Sociedad de la Información.
En consecuencia los fines de la asociación son:
- Favorecer el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación entre las mujeres.
- Impulsar la presencia cualitativa y cuantitativa de las mujeres en el mundo laboral, político, social, cultural y en los entornos TIC de la Sociedad de la Información.
- Propiciar la participación de las mujeres en la Sociedad de la Información incorporando a esta los usos, valores, capacidades y el patrimonio de las mujeres, para evitar la brecha digital de género.
- Favorecer la expansión del discurso feminista y su capacidad para colaborar en la construcción de las condiciones para la paz y para el desarrollo de los pueblos impulsando la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
- La cooperación internacional en todos aquellos proyectos que favorezcan la implantación de las condiciones necesarias para el ejercicio y el pleno disfrute de sus derechos por parte de las mujeres.
Contacto
- Asociación E-mujeres
- Carrer Sant Pere, 24, 03590 Altea, Alicante
- Tel: 663 888 385
- E-mail: info@e-mujeres.net
Páginas Web de instituciones especializadas en género / violencia de género / salud
Portal de conocimiento y negocios en Internet, pensado desde las necesidades de las mujeres. Los servicios que ofrecen están enfocados en la gestión de proyectos con visión de género. Incluye información sobre mujer y salud y asesoría jurídica, entre otros, junto con información puntual sobre violencia de género, como un índice epidémico mensual sobre mortalidad por violencia del compañero íntimo en España.
Fuente: Se nombra en el siguiente recurso documental:
|
Contenidos educativos básicos y materiales didácticos comunes para la formación de profesionales en materia de violencia de género del Sistema Nacional de Salud. (2010) |
Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad / Comisión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) (31 de diciembre de 2010) |
Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad / Comisión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) |
|
.png) |
Para más información:
- Sección titulada “INFANCIA Y VIOLENCIA DE GÉNERO”
- Sección sobre Informes del Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer en FAPMI
- Sección titulada “DETECCIÓN Y NOTIFICACIÓN DE SITUACIONES DE RIESGO Y MALTRATO INFANTIL: España-Comunidades Autónomas”
|