Autoría: APLEC Inclusión más Igualdad. Esther Torrado Martín Palomino, Josué Gutiérrez Barroso, Cristian Díaz Hernández, Alba Cabrera Meneses, Ana Goretty Padrón Armas, Juan Vianney Trujillo González, Débora Estefanía Hernández Lorenzo, Yasmina Romero Morales
Año: mayo de 2025
La pornografía en la actualidad ocupa un lugar central en la vida cotidiana de la juventud, 1 de cada 2 jóvenes acceden a un consumo pornográfico ilimitado, anónimo e interactivo. La facilidad de acceso y la disponibilidad de dispositivos móviles provoca que cada vez la iniciación en este consumo sea cada vez más temprana, comenzando aproximadamente con 8 años de edad.
Esta guía, dirigida a madres, padres y educadores, pretende ser una herramienta para trabajar con jóvenes y adolescentes, proporcionar información y ofrecer orientación sobre los efectos del consumo de pornografía. Asimismo, enfatiza la relación entre la pornografía y la perpetuación de la violencia sexual, y mediante una serie de capítulos y secciones interactivas, contribuye a sensibilizar sobre cómo la pornografía distorsiona la sexualidad y las consecuencias de su visualización, promoviendo una visión crítica.
La guía es un recurso que permite desmantelar mitos, ofrecer una perspectiva realista y saludable sobre la sexualidad y las prácticas sexuales, así como promover relaciones basadas en el respeto, la igualdad y la empatía. Para ello, proporcionará una serie de herramientas que van a permitir a la gente joven modificar su consumo de pornografía.
(Extraído de la guía)