AFAM: Asociación Andaluza de Adopción y Acogimiento.
AFAM: Asociación Andaluza de Adopción y Acogimiento (2008) https://afamgranada.org/
- Facilitar a las familias adoptantes/acogedoras todo tipo de información, apoyo y asesoramiento sobre el proceso de adopción/acogimiento.
- Fortalecer los lazos mediante los contactos entre las familias adoptantes/acogedoras organizando encuentros entre ellas potenciando, de esta manera, la integración y la vinculación basadas en el respeto y la valoración de las diferencias.
- Realizar y organizar debates, charlas, jornadas y actos culturales relacionados con la adopción/acogimiento.
- Velar por los derechos de los menores adoptados/acogidos y las familias adoptantes/acogedoras.
- Cooperar en la mejora del proceso de adopción/acogimiento.
- Velar porque se transmita a la sociedad, desde todos los ámbitos, una correcta imagen de la adopción/acogimiento y su complejidad.
- Vivir y transmitir la diversidad cultural y étnica como valor y riqueza en la sociedad.
- Suscribir convenios acuerdos o cualquier tipo de colaboración y cooperación con administraciones, organismos e instituciones públicas y privadas.
- Ayuda a ONG, instituciones públicas y privadas, nacionales e internacionales, que tengan su campo de actuaciones con centros de menores, prioritariamente.
- Inscripción en el Registro Municipal de Entidades Ciudadanas de Granada, con el núm. 230.
- Inscripción en el Registro de Entidades de Servicios Sociales de la Junta de Andalucía, con el núm. 79/41.
- Inscripción en el Censo de Asociaciones de Salud de Andalucía con el núm. 1680.
- AFAM es miembro de Cora
- En nuestra sede en Granada en el Centro Cívico Lancha del Genil (previa cita, los primeros viernes de cada mes).
- Por correo electrónico: afamgranada@gmail.com
- En Facebook: https://es-es.facebook.com/afamgranada
- Por teléfono: 675353376
- Domicilio social: Centro Cívico del Zaidín, C/Andrés Segovia, número 60. 18008. Granada
- Web: http://afamgranada.org/web/
Para más información:
|