Adolescencia, sexismo y violencia de género
María José Díaz-Aguado - Universidad Complutense de Madrid (2003) Papeles del Psicólogo, 2003. nº 84, pp.35-44 Medio: Artículo
La serie de investigaciones que aquí se presenta se orienta en torno a un doble objetivo: 1) conocer hasta qué punto se ha superado el sexismo y el riesgo de violencia de género entre los y las adolescentes actuales; 2) y desarrollar y evaluar un programa de intervención que permita reducir las condiciones de riesgo detectadas. El programa desarrollado desde esta perspectiva se basa en el aprendizaje cooperativo y la discusión en grupos heterogéneos, parte de una perspectiva universal sobre el valor de la igualdad y los derechos humanos e incluye actividades para enseñar a detectar el seximo y la violencia de género. La comparción de los resultados obtenidos en el grupo experimental con un grupo de control ha reflejado su eficacia para ayudar a superar los componentes cognitivos, afectivos y conductuales de dichos problemas.
(Información extraída del resumen del propio artículo)