Actuaciones para la detección y atención de víctimas de trata de seres humanos (TSH) menores de edad. Anexo al Protocolo Marco de Protección de víctimas de TSH.

Observatorio de la Infancia. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Gobierno de España (1/12/2017 ) Observatorio de la Infancia. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Gobierno de España Medio: Protocolo de Actuación

La Convención de los Derechos del Niño de Naciones Unidas, ratificada por España en 1990 establece en su artículo 35 que “Los Estados Partes tomarán todas las medidas de carácter nacional,  bilateral y multilateral que   sean necesarias para impedir el secuestro, la venta o la trata de niños para cualquier fin o de cualquier forma”
 
Los menores de edad son las víctimas más vulnerables de la TSH, por lo es necesario que los poderes públicos redoblen esfuerzos y actúen de forma integral y coordinada para protegerles de la forma más adecuada.
 
 
 
 
Aprobado en sesión extraordinaria del Pleno del Observatorio de la Infancia celebrada el día 1 de diciembre de 2017. 
 
Dada la existencia del Protocolo Marco, específico para la protección de víctimas de trata (2011), y la aprobación el 22 de julio 2014 (BOE de 16 de octubre) de un Protocolo Marco sobre determinadas actuaciones en relación con los Menores Extranjeros No Acompañados (MENA), cuyo Capítulo VI, relativo a menores extranjeros en situación de  riesgo, recoge medidas específicas sobre prevención de la TSH y  contra la utilización de menores de edad, se plantea la conveniencia de abordar las pautas para la detección y atención de menores víctimas de trata mediante la elaboración de un Anexo como complemento al Protocolo Marco de Protección de Víctimas deTSH.
 
Protocolo Marco de Protección de las Víctimas de Trata de Seres Humanos
Ministerios -Justicia, Interior, Empleo y Sanidad-, Fiscalía General del Estado y Consejo del Poder Judicial (28 de octubre de 2011)
Ministerios -Justicia, Interior, Empleo y Sanidad-, Fiscalía General del Estado y Consejo del Poder Judicial
 
 
A tal efecto, en su reunión de 9 de junio de 2014, el Pleno del Observatorio de la Infancia aprobó la creación de un nuevo Grupo de Trabajo para la elaboración de un “Protocolo marco relativo a la detección y atención  de los menores de edad víctimas de trata”, una herramienta que permita mejorar y armonizar a nivel estatal aquellos métodos  y  procedimientos  para  la  detección de  las  víctimas  de trata menores  de edad, garantizando el derecho a la protección de las mismas y reforzando la cooperación entre todos aquellos agentes participantes en esta área. 
 
Con este anexo se proporciona un catálogo común de indicios de TSH adaptado a las especiales circunstancias de las personas menores de edad, además de que con él se pretendan definir unos estándares mínimos de actuación para su atención inmediata y asistencia de carácter integral, independientemente de su sexo, etnia, procedencia, discapacidad, condición social o ubicación territorial.
 
 
 
Fuente consultada:  Ministerio de Sanidad (MSCBS) 
 
 

Otros recursos relacionados: 

El Protocolo Marco sobre determinadas actuaciones en relación con los Menores Extranjeros No Acompañados (MENAS) de 22 de julio de 2014. (por Resolución de 13 de octubre de 2014, de la Subsecretaría, por la que se publica)
Gobierno de España. Ministerio de la Presidencia. (16 de octubre de 2014)
BOE, nº 252, del 16 de octubre de 2014, Sec. III, Pág. 83894

 

 

Loading...
Share This