Actitudes hacia la sexualidad, esterilización, maternidad/paternidad y habilidades de crianza de personas con discapacidad intelectual: un estudio preliminar

Olavarrieta Bernardino, Sara [et al.] (2013) Revista: Siglo Cero. Volumen: 44 (4): Nº: 248. Págs. 55-69 Medio: Artículo

El presente trabajo analiza las barreras actitudinales hacia la sexualidad, esterilización, maternidad/paternidad y habilidades de crianza de las personas con discapacidad intelectual presentes en familiares, profesionales y población general. Estas barreras se sustentan en los mitos y estereotipos negativos que rodean a las personas con discapacidad intelectual y están en contra de la cultura inclusiva e igualdad de oportunidades que promulga el artículo 23 de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Para ello, se ha llevado a cabo un estudio transversal y cuasi-experimental en una muestra (n=111) compuesta por estos tres grupos de población. Estas personas respondieron a un cuestionario elaborado ad hoc sobre dichas actitudes.

Los resultados apuntan a una actitud general positiva hacia muchos de los aspectos tratados, siendo los familiares los que mantienen posiciones más cautelosas frente a los profesionales que trabajan en este colectivo. El grupo de población general también tiende a tener una actitud más favorable y abierta hacia los temas tratados. Finalmente, se discuten los resultados encontrados y se proponen algunas estrategias para superar estas barreras.

Resumen realizado por los autores recogido de la publicación y recogida del resumen de la ficha del artículo disponible en el Servicio de Información sobre Discapacidad [+]
 

Más información:

  • Puede intentar localizar el documento a texto completo contactando con el Centro Español de Documentación sobre Discapacidad (CEDD), miembro de la Red Española de Información y Documentación sobre Discapacidad (REDID), por medio de: Tfnos.: +34 91 745 24 46; +34 91 745 24 49; Fax: +34 91 411 55 02;  E-mail: cedd@cedd.net
Loading...
Share This