Corinne May-Chahal, Maria Herczog / Consejo de Europa (2003)
https://www.coe.int/en/web/children
Medio: Informe
ISNB/ISSN: 978-92-871-5118-6
Publicación destacada del Consejo de Europa sobre la Violencia Sexual contra los niños, niñas y adolescentes publicada en 2003. Para ampliar la información: Web del COE sobre publicaciones
El abuso y la explotación sexual infantil son problemas importantes en Europa en la actualidad y se estima que entre el 10% y el 20% de los niños son agredidos sexualmente durante su infancia. Hay muchas formas de abuso que incluyen incesto, prostitución, pornografía, violación en una cita, violencia sexual entre compañeros y abuso sexual institucional, y todos se consideran comportamientos sexuales anormales. Desde el Congreso Mundial de Estocolmo de 1996 se han logrado avances considerables en el desarrollo de medidas para combatir el abuso sexual y la explotación de niños, pero aún queda un largo camino por recorrer, en particular porque el crimen generalmente ocurre en privado y las víctimas a menudo son amenazadas o juradas guardar el secreto. . El abuso sexual infantil en Europa ofrece una perspectiva paneuropea sobre el tema, basándose en la base de pruebas y la política actual en rápido crecimiento. Los estudios de casos de países individuales destacan las dificultades a las que se enfrentan Alemania, Polonia, Rumania y el Reino Unido y se discuten los problemas clave que enfrentan todos los países. ¿Qué tratamientos conocidos existen para ayudar a prevenir que los perpetradores reincidan? ¿Cómo se tratan los casos en los procesos legales comparados? ¿Cuál es la mejor forma de ayudar terapéuticamente a los niños y sus familias? Todas estas preguntas son abordadas por los investigadores y profesionales europeos que han contribuido a este libro, que será de interés para padres, profesores, trabajadores sociales y todos aquellos que estén interesados en ver cómo se pueden proteger los derechos del niño. ¿Qué tratamientos conocidos existen para ayudar a evitar que los perpetradores reincidan? ¿Cómo se tratan los casos en los procesos legales comparados? ¿Cuál es la mejor forma de ayudar terapéuticamente a los niños y sus familias? Todas estas preguntas son abordadas por los investigadores y profesionales europeos que han contribuido a este libro, que será de interés para padres, profesores, trabajadores sociales y todos aquellos que estén interesados en ver cómo se pueden proteger los derechos del niño. ¿Qué tratamientos conocidos existen para ayudar a evitar que los perpetradores reincidan? ¿Cómo se tratan los casos en los procesos legales comparados? ¿Cuál es la mejor forma de ayudar terapéuticamente a los niños y sus familias? Todas estas preguntas son abordadas por los investigadores y profesionales europeos que han contribuido a este libro, que será de interés para padres, profesores, trabajadores sociales y todos aquellos que estén interesados en ver cómo se pueden proteger los derechos del niño.
Otros documentos relacionados: Estrategia
|
Estrategia del Consejo de Europa para los derechos de la infancia y la adolescencia (2016–2021) / Council of Europe Strategy for the Rights of the Child (2016-2021): Children’s human rights |
Consejo de Europa / Programa Construir una Europa con y para los niños (2016) |
https://www.coe.int/en/web/children |
|
Otros documentos relacionados:
|
Proteger a los niños de la violencia sexual: un enfoque integral (2010) / Protecting children from sexual violence. A comprehensive approach. |
Consejo de Europa / Programa Construir una Europa con y para los niños (Mayo 2020) |
https://www.coe.int/en/web/children |
|
|
Directrices del Consejo de Europa sobre las estrategias nacionales integrales para la protección de los niños contra la violencia. Una estrategia integral contra la violencia |
Consejo de Europa / Programa Construir una Europa con y para los niños (2009) |
Consejo de Europa / Programa Construir una Europa con y para los niños |
|
|
Convenio de Lanzarote: Instrumento de Ratificación del Convenio del Consejo de Europa para la protección de los niños contra la Explotación y el Abuso sexual, hecho en Lanzarote el 25 de octubre de 2007. |
Jefatura del Estado. (12 de noviembre de 2010) |
«BOE» núm. 274, de 12 de noviembre de 2010, páginas 94858 a 94879 (22 págs.) |
|
|
FAPMI: Programa de Prevención de la Violencia Sexual contra la Infancia y la Adolescencia: Uno de cada Cinco |
Consejo de Europa / FAPMI (2010) |
Consejo de Europa / FAPMI |
|