Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia y poder ofrecer un mejor servicio. Al continuar entendemos que se acepta nuestra "Política de cookies."
Bajo la denominación “Mi bienestar es tu responsabilidad”, la Federación de Asociaciones para la Prevención del Maltrato Infantil viene desarrollando, desde el año 2006, diversas actuaciones de sensibilización y prevención del maltrato a niños y adolescentes dirigidas a la población en general.
Es una de las actuaciones de sensibilización que la Federación de Asociaciones de Prevención de Maltrato Infantil (FAPMI) viene desarrollando desde el 2006 con la colaboración del antes Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales (ahora Ministerio de Educación, Política Social y Deporte) y con la colaboración de RMedia. Bajo el lema "Si te duele, denúncialo" y "Si te duele, tú puedes cambiarlo" esta II Campaña Estatal de Prevención del Maltrato Infantil está diseñada para concienciar a los ciudadanos sobre la necesidad de notificar cualquier tipo de maltrato a niños, niñas o adolescentes.
Bajo la denominación “Mi bienestar es tu responsabilidad”, la Federación de Asociaciones para la Prevención del Maltrato Infantil viene desarrollando, desde el año 2006, diversas actuaciones de sensibilización y prevención del maltrato a niños y adolescentes dirigidas a la población en general. Dentro de estas actuaciones cabe destacar la I Campaña Estatal para la Prevención del Maltrato Infantil que venimos desarrollando con la colaboración del antes Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y ahora Ministerio de Educación, Política Social y Deporte (MEPSYD). Concretamente,durante el año 2007 se llevó a cabo la I Campaña con el título “¿A qué duele?”.
La Federación de Asociaciones para la Prevención del Maltrato Infantil viene desarrollando desde el año 2006 diversas actuaciones de sensibilización y prevención del maltrato a niños y adolescentes´. En concreto, destacamos la III Campaña Estatal de Prevención del Maltrato Infantil que se trata de una actuación de sensibilización dirigida a la población en general, bajo el lema "Todos contra el maltrato infantil".
Bajo el amparo del lema apoderado por FAPMI en sus actuaciones de sensibilización, durante todo el año 2010, y bajo el lema "Mi bienestar es tu responsabilidad", ha emprendido la coordinación de la IV Campaña Estatal de prevención del Maltrato Infantil. Fruto de la aportación de destacados profesionales y como resultado de las Mesas de Debate sobre buenas prácticas celebradas en el X Congreso Estatal de Infancia Maltratada, se elaboró un documento marco con el mismo título de la Campaña. El documento "20 propuestas para la mejora de la atención a la infancia y la adolescencia en España" se difundió entre la población general, pero especialmente entre aquellas personas y organismos con capacidad en la toma de decisiones tanto a nivel político como institucional.
Mi bienestar es tu responsabilidad 2011. V CAMPAÑA ESTATAL DE PREVENCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL. "NO ESTÁS SOLA, NO TENGAS MIEDO. NO ESTÁS SOLO, ROMPE EL SILENCIO"
La Campaña para frenar la violencia sexual contra los niños, niñas y adolescentes fue iniciada por el Consejo de Europa el 29 de noviembre de 2010 en Roma (Italia). Su coordinación en España es responsabilidad de FAPMI
Abuso Sexual / Agresión sexual | FAPMI, 23/02/2012
El más poderoso aliado de los abusadores sexuales infantiles es el silencio y el aislamiento que rodea a la víctima y en ocasiones a su familia. Sólo mediante la difusión de información sobre la realidad del Abuso Sexual Infantil, sobre cómo prevenirlo y poner en conocimiento de los Servicios Sociales y Fuerzas de Seguridad nuestras sospechas y cómo atender a la víctima en el momento de la revelación, estaremos consiguiendo romper el silencio.