Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia y poder ofrecer un mejor servicio. Al continuar entendemos que se acepta nuestra "Política de cookies."
El 5 de diciembre, la comisaria de Asuntos de Interior, Cecilia Malmström, junto con el fiscal general de Estados Unidos, Eric Holder, pondrán en marcha una Alianza mundial contra los abusos sexuales a menores en línea. La iniciativa aspira a unir a responsables de la toma de decisiones de todo el mundo para identificar mejor y ayudar a las víctimas y perseguir a los autores. Entre los participantes en la puesta en marcha se cuentan ministros y altos funcionarios de los 27 Estados miembros de la UE, así como de 21 países de fuera de la UE (Albania, Australia, Camboya, Croacia, Estados Unidos, Filipinas, Georgia, Ghana, Japón, Moldavia, Montenegro, Nigeria, Noruega, Nueva Zelanda, República de Corea, Serbia, Suiza, Tailandia, Turquía, Ucrania y Vietnam).
Explotación Sexual Infantil (ESIA) y Trata de Seres Humanos. | Comisión Europea., 04/12/2012
La Consejería para la Igualdad y Bienestar Social ha publicado, con fecha 23 de abril de 2012, (BOJA nº 86, de mayo de 2012), la Resolución de 23 de abril de 2012, de la Dirección General de Infancia y Familias, por la que se convoca la sexta edición de los premios “Andaluna de Atención a la Infancia”, correspondientes al presente año.
Mediante la presente carta, FAPMI, en representación de las entidades internacionales ECPAT y The Code, formalizan su alianza de colaboración para la prevención, detección y notificación de la violencia sexual y la explotación comercial de la infancia y la adolescencia.
FAPMI-ECPAT España | FAPMI-ECPAT España, 20/11/2012
Uno de los problemas a los que las personas con síndrome de Down-discapacidad intelectual están más expuestos es a la posibilidad de ser víctimas de abuso de diferente naturaleza, incluido el abuso sexual.
nomasabuso.com está adaptada para sean las propias personas con discapacidad intelectual quienes pueden acceder a su información para que, si lo necesitan, puedan pedir ayuda y ser escuchadas.
Esta web es una iniciativa dentro de la campaña “NO + ABUSO” que desarrolla la Fundación Carmen Pardo-Valcarce y la Fundación Mapfre, en colaboración con la Consejería de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid.
hola, soy Kiko. Hoy es 25 de abril, Día Internacional contra el Maltrato Infantil. A continuación pongo a tu disposición los Materiales de la Campaña "uno de cada cinco" disponibles a través de la Web de FAPMI.
En el marco de la inaguración de la jornada "Menores con Discapacidad, ¿menores derechos?", organizada este jueves por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi Estatal) y la Fundación ONCE, el presidente de la Plataforma de Infancia, Alberto Soteres, pidió un mayor compromiso de las Administraciones Públicas para "intensificar los esfuerzos dedicados a la protección de los derechos de la infancia con discapacidad".
En la página Web Pantallas Amigas se ha publicado un decálogo para combatir el acoso sexual a menores a través de Internet. Este tipo de ciberacoso, también denominado grooming, se caracteriza porque un adulto se gana la confianza de un menor –bien a través de la creación de una falsa relación de cariño y amistad, bien a través del establecimiento de una relación de poder basada en el chantaje- para obtener satisfacción sexual que, en muchos casos, implica el envío de imágenes en las que el menor se encuentra desnudo o realizando actos sexuales.