Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia y poder ofrecer un mejor servicio. Al continuar entendemos que se acepta nuestra "Política de cookies."
Los menores europeos «tienden a minimizar» los problemas que conlleva el "ciberacoso" o "bulling online" porque lo ven como algo normal que, simplemente, «ocurre» cuando estás en internet, según el informe que forma parte del proyecto EU Kids Online y en el que participa la Universidad del País Vasco.
El próximo 12 de junio de 2014 se inaugura el Mundial de Fútbol en Brasil. ÚNETE A LA LUCHA CONTRA LA IMPUNIDAD. Es la Campaña global contra la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes en los grandes eventos deportivos.
Abuso Sexual / Agresión sexual | RED ECPAT, 10/06/2014
El GSIA (Grupo de Sociología de la Infancia y la Adolescencia) presenta su Revista de Prensa de Abril/Mayo de 2014. Este número titulado "Hablando de infancia y adolescencia", presenta Información y reflexión sobre la realidad que viven millones de niñas, niños y adolescentes en nuestra sociedad y en nuestro mundo.
Fundación ONCE ha habilitado en su página Web una nueva sección infantil denominada “cuentos por la integración”, donde se recoge una colección de lecturas en formato digital, cuyo denominador común es que los protagonistas son niños y niñas con discapacidad que cuentan sus vivencias a través de diferentes aventuras.
El 3 de junio tuvo lugar, en el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid (COPM), la presentación de la Guía Ciberbullying: prevenir y actuar, editada por el COPM en colaboración con la Fundación Atresmedia, y cuyo autor es el psicólogo educativo José Antonio Luengo, reconocido experto en este campo.
Durante el acto, el decano del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, Fernando Chacón destacó “Queremos poner este documento al servicio de la promoción de la convivencia pacífica y de la prevención de usos inadecuados de las Tecnologías de la Información y la Comunicación por nuestros niños y adolescentes, pero sin olvidar la imprescindible participación de profesores y padres, así como la complicidad de los propios centros educativos, como entorno especialmente indicado para la reflexión y la actuación”.
La Organización de las Naciones Unidas celebra el 4 de junio, el Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión, con la finalidad de aumentar la concienciación pública sobre el dolor que sufren miles de niños y niñas en todo el mundo, que cada año son víctimas de malos tratos físicos, psicológicos y sexuales. Las agresiones a la población infantil interfieren gravemente en la vida de los niños afectados y sus familias y, en muchos casos, dan lugar a secuelas físicas crónicas y problemas psicológicos de larga duración.
Maltrato infantil y adolescente | Infocop, 04/06/2014
•El 10% de los niños y adolescentes ha sido objeto de ‘ciberbullying’
•El 40% ha estado implicado como víctima, agresor u observador
•Las claves: proteger nuestra intimidad y respetar al otro en la Red
Desde el Instituto Universitario de la Familia, en colaboración con la Facultad de Derecho (ICADE) y la Facultad de Psicología, Ciencias de la Educación y del deporte Blanquerna (perteneciente a la Universitat Ramón Llull de Barcelona), comenzamos la impartición, el próximo curso 2014/2015, del "Máster en adopción y acogimiento: intervención multidisciplinar" que ofrece formación on-line, de carácter teórico-práctico, para la actualización y profundización de conocimientos de profesionales de este ámbito.
Adopción, Acogimiento y Tutela | Instituto Universitario de la Familia (ICADE, Universidad Pontificia Comillas), 02/06/2014