Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia y poder ofrecer un mejor servicio. Al continuar entendemos que se acepta nuestra "Política de cookies."
El cuerpo y la imagen corporal forman parte integrante del desarrollo psicológico desde la infancia y se convierte al llegar la adolescencia en un factor determinante. Es indudable la influencia de la imagen corporal, la representación del cuerpo en la mente y los sentimientos y actitudes hacia él, en este momento crítico del desarrollo en el que se vive el cuerpo como fuente de identidad, de autoconcepto y autoestima.
Publicaciones | Observatorio de la Infancia en Andalucía, 30/03/2015
FAPMI-ECPAT España participa en la elaboración del informe de la Red Española Contra la Trata de Personas (RECTP) para la Coordinadora Europea de la lucha contra la trata
Explotación Sexual Infantil (ESIA) y Trata de Seres Humanos. | FAPMI ECPAT ESPAÑA, 28/03/2015
Nuestro enfoque saca a la luz la mirada de la pobreza infantil y la desigualdad social al realizar el análisis de los derechos de los niños desde “el lugar o el no lugar donde viven” los niños, niñas, jóvenes menores de 18 años sin techo, sin hogar, en viviendas insalubres o inseguras, sus problemáticas, los servicios públicos que intervienen con ellos.
FAPMI-ECPAT España participó el pasado lunes 23 de marzo en la Mesa Redonda-Cine Fórum “La realidad de la explotación sexual infantil” dentro de la IX Semana de la Solidaridad organizada por la Universidad Carlos III.
Explotación Sexual Infantil (ESIA) y Trata de Seres Humanos. | FAPMI ECPAT España, 27/03/2015
El Instituto de Administraciones Públicas Adolfo Posada y la Consejería de Bienestar Social y Vivienda del Principado de Asturias convocan la "X Aula Municipal por los Derechos de la Infancia del Principado de Asturias".
26 y 27 de marzo de 2015.
La Asociación Castellano-Leonesa para la defensa de la Infancia y la Juventud (REA), entidad miembro de FAPMI-ECPAT España, recibe el premio Juan Huarte de San Juan del Colegio Oficial de Psicólogos de Castilla y León por su contribución al desarrollo de la Psicología.
Las dos mujeres ayudaron a desarticular la mayor red rusa de explotación sexual.
La Policía analiza ahora sus casos para elaborar otra resolución "en sentido positivo"
Explotación Sexual Infantil (ESIA) y Trata de Seres Humanos. | El Mundo.es, 17/03/2015