Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia y poder ofrecer un mejor servicio. Al continuar entendemos que se acepta nuestra "Política de cookies."
¡Anímate a colaborar en la lucha contra el Abuso Sexual a niños, niñas y adolescentes!
Las circunstancias actuales derivadas de la pandemia por Covid19 nos obligan a reinventar nuestro tradicional mercadillo. Toda nuestra energía y el trabajo incansable de nuestras voluntarias nos ha permitido presentaros este nuevo formato ON LINE, donde encontrareis la mejor selección posible de ropa de mujer y hombre, accesorios de moda, hogar, juguetes y libros infantiles, con el objetivo, revertir íntegramente la recaudación obtenida en nuestros programas de prevención y sensibilización y en la terapia psicológica a los adultos que fueron víctimas de abuso sexual siendo niños.
Abuso Sexual / Agresión sexual | Fundación Rana - noticias, 09/10/2020
Plataforma de Infancia y Political Watch lanzan el proyecto #ColeSeguro: por una educación segura y transparente durante la pandemia.
El proyecto ColeSeguro, impulsado por Political Watch y Plataforma de Infancia, pretende recopilar y hacer accesible a la ciudadanía información fiable y contrastada sobre las políticas públicas que se están llevando a cabo desde las distintas administraciones para garantizar el derecho a la educación durante la pandemia de la COVID-19, los recursos disponibles para ejecutarlas y su traducción en medidas concretas en los colegios de España.
Infancia | Plataforma de Infancia - Noticias relevantes de infancia , 08/10/2020
Denuncia el retraso en los protocolos, de lo que responsabiliza a «todos los implicados», y celebra que se destapara el escándalo para «abordar un tema que otras comunidades tapan».
Coordinadora de la comisión de expertos sobre la explotación de menores del IMAS. Doctora en Psicología por la Universidad de Barcelona y experta en maltrato y abuso infantil y juvenil, se le encargó coordinar el grupo de expertos para analizar cómo menores tuteladas acabaron en redes de explotación. Ayer se publicaron las conclusiones.
Explotación Sexual Infantil (ESIA) y Trata de Seres Humanos. | diariodemallorca.es - noticias, 01/10/2020
Este miércoles por la tarde (30 de septiembre de 2020), la Fundación Athletic ha presentado en Ibaigane un documento bautizado como la "Declaración de San Mamés", un documento donde se defiende la necesidad de que los peques disfruten del deporte de forma sana, segura, sin presiones ni violencia... y con profesionales cualificados. Pretende convertirse en un referente de buenas prácticas para el deporte infantil.
FAPMI avala este documento y acude a su presentación institucional.
Buen trato en el deporte | www.elcorreo.com - noticias, 01/10/2020
En el Boletín trimestral de noticias os informamos de las actividades que desarrollamos en nuestro marco de acción: la prevención del maltrato infantil y la explotación sexual infantil y adolescente. Queremos compartir con vosotros/as los programas y publicaciones que venimos desarrollando especialmente en el III Trimestre de 2020.
FAPMI-ECPAT España | FAPMI-ECPAT España , 01/10/2020
La Plataforma de Infancia ha pedido que se refuerce el derecho a participar y ser escuchado, la protección de los niños y niñas tutelados por las administraciones públicas y el apoyo a las familias, así como dotar de garantías a los procedimientos de riesgo y desamparo en la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y a la Adolescencia frente a la violencia que se debate hoy en el Congreso.
Justicia y Legislación | Plataforma de Infancia - Noticias , 30/09/2020
El Programa Aterpe define un documento para garantizar los derechos de la infancia de protección y buen trato en el mundo del deporte y el ocio.
El Athletic Club, por medio de su Programa Aterpe del Area de Protección a la Infancia, ha creado un documento fruto de un año de trabajo y experiencia en ese ámbito que ha denominado: ‘Declaración de San Mamés’.
FAPMI, en otras instituciones, avala el contenido de esta Declaración y acude al acto de presentación del documento.
FAPMI-ECPAT España | Athletic Club - Nota de prensa , 30/09/2020
Ayer se conmemoró el Día Mundial del Turismo, una cita que este año viene marcada por el impacto que la crisis de la COVID-19 ha tenido en la industria de los viajes y el turismo, la cual ha visto su actividad e ingresos disminuidos de forma drástica en los últimos meses.
Sin embargo, lo anterior puede constituir una oportunidad para que el sector de los viajes y el turismo pueda replantearse sus sostenibilidad a largo plazo, teniendo en cuenta no sólo el impacto a nivel económico, sino el impacto que genera a nivel social y cultural.
De hecho el turismo, afecta a la salud y la riqueza de las comunidades donde opera e incide directamente en las vidas de niños, niñas y adolescentes en esas comunidades. Sin embargo, los derechos humanos se vinculan de forma ocasional a esta industria y generalmente ésta no se asocia con los derechos de la infancia y la adolescencia, a pesar de su enorme impacto en la vida de niñas, niños y adolescentes en todo el mundo.
FAPMI-ECPAT España | FAPMI-ECPAT España, 28/09/2020