Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia y poder ofrecer un mejor servicio. Al continuar entendemos que se acepta nuestra "Política de cookies."
Ricardo Ibarra, presidente de la Plataforma de la Infancia, segura que la situación es muy "preocupante" y el desempleo y la falta de inversión pueden "hundir todavía más a los niños desfavorecidos".
Cristina San Juan (Save the Children) reclama la "aprobación" de la ley de protección a la infancia, con la que "podríamos haber actuado mejor" desde que empezaron los encierros por el coronavirus.
Los abusos sexuales a menores se han multiplicado por cuatro en diez años, segú un informe de la Fundación Anar.
Maltrato infantil en la familia | Daniel Leguina, 24/02/2021
El año pasado las escuelas de 199 países cerraron para contener la propagación del coronavirus, dejando a 370 millones de niños sin su principal comida del día. Este descarrilamiento amenaza con revestir una década de progreso importante en la nutrición infantil, advierte un informe de la agencia alimentaria de la ONU.
Coronavirus - Covid-19 e Infancia | UNICEF/ Francis Emorut, 24/02/2021
Con el objetivo de analizar y comprender el abuso sexual hacia niños, niñas y adolescentes en España, la Fundación ANAR ha realizado su primer estudio que aborda la evolución de este silenciado problema en los últimos 11 años desde el punto de vista de las víctimas, y que arroja luz sobre asuntos como el perfil de éstas y de los agresores, las formas de abuso, las reacciones del entorno, los síntomas o las consecuencias.
Abuso Sexual / Agresión sexual | Fundación ANAR, 23/02/2021
El sistema escolar puede propiciar un buen entorno, mitigar dificultades y potenciar capacidades del alumnado, a partir de métodos y medidas alternativas.
Infancia | Neus Caparrós Civera y Silvia Valiente Gómez, 20/02/2021
La trama estaba gestionada por un proxeneta que se valía de su amistad con las niñas.
Las menores fueron prostituidas desde 2019 cuando tenían 13, 15 y 16 años.
Explotación Sexual Infantil (ESIA) y Trata de Seres Humanos. | RTVE.es/ EFE, 20/02/2021
En el marco el Programa Tejiendo Redes Seguras, PROTEJERES, una estrategia integral para proteger a niños, niñas y adolescentes frente a la trata con fines de explotación sexual, FAPMI-ECPAT España y Fundación EDUCO, publicamos el DECÁLOGO “El tratamiento informativo de la trata de niñas y niños con fines de explotación sexual. Decálogo de buenas prácticas para medios de comunicación”.
Explotación Sexual Infantil (ESIA) y Trata de Seres Humanos. | FAPMI-ECPAT España, 15/02/2021
El presente informe ha sido realizado sobre la base de las aportaciones y conclusiones presentadas en el V Seminario Estatal sobre explotación sexual de la Infancia y la Adolescencia durante los días 26, 27, 28 y 29 de octubre de 2020 dentro de las actividades de ECPAT España. Se trata, por tanto, de una síntesis, por un lado, de los contenidos abordados sobre las problemáticas que afectan a niñas, niños y adolescentes en el entorno online y su especial vulnerabilidad, en concreto a las situaciones de violencia sexual, y por otro, de las estrategias de solución frente a las mismas.
Explotación Sexual Infantil (ESIA) y Trata de Seres Humanos. | FAPMI-ECPAT España, 09/02/2021