El popular programa televisivo infantil lanzará durante este año una serie de episodios para promover un uso más racional de la tecnología tanto de los niños y niñas como de sus padres y familias.
Cuando eras niño, te enseñaron a distinguir arriba y abajo. Ahora que tus hijos se enganchan a móviles y demás dispositivos a edades cada vez más tempranas, Barrio Sésamo vuelve al rescate. El reparto del popular programa televisivo, que lleva entreteniendo generaciones desde 1969, se ha puesto al día con las necesidades de su público actual y ha preparado una serie de episodios de servicio público destinados a promover las cenas libres de tecnología.
Se trata de un proyecto en el que Barrio Sésamo ha colaborado con la ONG Common Sense Media, responsable de la campaña #DeviceFreeDinner (cena libre de dispositivos) para desarrollar contenidos que se emitirán durante este año en más de una docena de canales de televisión.
Todos enganchados
De acuerdo con una encuesta desarrollada por esta ONG, el 59% de los padres estadounidenses siente que sus hijos están enganchados a sus dispositivos móviles y un 27% admite que ellos mismos experimentan cierta adicción a los suyos. En el otro extremo, un 50% de los hijos reconocen estar enganchado, y el 28% detecta el mismo problema en sus padres.
Para poner frenos a esta tendencia, el nuevo proyecto de Barrio Sésamo, muestra a los legendarios personajes dando ejemplo en un momento clave: las cenas. «Está demostrado que tomarse un descanso de estos dispositivos tiene beneficios: desde una mejor nutrición y concentración en casa hasta menos problemas en el colegio», señala Common Sense Media. «La tecnología ofrece un sinfín de beneficios a las familias, pero nada puede sustituir al tiempo pasado cara a cara con nuestros seres queridos».
Fuera teléfonos
El primero de estos vídeos muestra a diferentes habitantes del barrio dejando sus dispositivos minutos antes de sentarse a cenar. Coco, Elmo, Óscar el gruñón, el conde Draco… El montruo de las galletas, que llega a la mesa con su móvil, opta por comérselo.
Según desarrolla Michael Robb, director de investigación de Common Sense Media, en un artículo que acompaña a la presentación de esta campaña, los dispositivos ocupan cada vez más tiempo familiar. Otra encuesta desarrollada por esta entidad, un 51% de las familias que cenan con dispositivos por medio sienten les hacen sentirse más desconectados de sus familias y un 35% afirmó que los mismos dispositivos han causado discusiones durante las cenas. Pese a lo anterior, este mismo colectivo considera que los dispositivos móviles ayudan a unir a las familias a través de la posibilidad de compartir contenido, como fotos, vídeos o publicaciones.
MÁS INFORMACIÓN
- Hasta Barrio Sésamo quiere que te desenganches del móvil Móvil con 13 años, ¿y ahora qué?
- Hasta Barrio Sésamo quiere que te desenganches del móvil Los causantes de tu adicción a los móviles no quieren que sus hijos los usen
- Palabras clave: Transformación digital Smartphone Gadgets Tecnología digital Telefonía móvil multimedia Telefonía móvil Consumo Empresas Telefonía Tecnologías movilidad Tecnología Economía Telecomunicaciones Comunicaciones Ciencia
Fuente consultada: Observatorio de la Infancia en Andalucía
[+]