Programa: Valoración de la Desprotección. Equipos de recepción y valoración de la Demanda. Protección a la infancia
FINALIDAD:
Investigar y, en su caso intervenir en las situaciones de riesgo grave o maltrato infantil notificadas a la Dirección General de Políticas Sociales e Infancia y Familia.
El inicio de la intervención de los Equipos de Recepción y Valoración de la Demanda, estará motivado por el conocimiento de una situación de posible riesgo grave o desprotección relativa a un menor, tras lo cual se iniciará la correspondiente investigación que finalizará con la propuesta de medida de protección, el archivo del Expediente y / o en la derivación a cualquier otro recurso que pudiera considerarse adecuado atendiendo a los objetivos planteados.
OBJETIVOS:
Evaluar la situación del menor y su familia
Determinar si el menor se encuentra en una situación de riesgo grave o desprotección.
En los casos en los que se produzcan estas circunstancias, deben desarrollarse las acciones necesarias para hacer llegar ayuda al menor y su familia, con intervenciones tales como:
-
Derivar la familia a profesionales o instituciones del entorno comunitario con el objetivo entre otros, de incluir a la misma en Programas de Intervención Comunitarios.
-
Desarrollar de forma directa un Plan de intervención/ Seguimiento en torno a la mejora del funcionamiento familiar.
-
Proponer, en aquellos casos que así lo requieran, la adopción de medidas de protección (guarda o tutela).
-
Apoyar a nivel técnico, como recurso especializado, a los profesionales de los Servicios Comunitarios en su labor con las familias.
FUNCIONES:
-
Recepción de las notificaciones
-
Coordinación con los profesionales del medio en aquellos casos de intervención con familias donde existan menores en situación de riesgo grave o desprotección.
-
Recabar información de todas las fuentes posibles que tengan relación con el menor y su familia
-
Llevar a cabo las entrevistas familiares necesarias, con el fin de evaluar la dinámica del funcionamiento de la misma así como el tipo de apoyo que puedan requerir.
-
Determinar si el menor se encuentra en una situación de desprotección, arbitrando las medidas oportunas para adoptar una medida protectora.
ACCESO:
Mediante la notificación a la Dirección General de Políticas Sociales e Infancia y Familia de las situaciones detectadas a través de:
-
Las Hojas de Notificación de Riesgo y Maltrato infantil, de los ámbitos Social Educativo, Sanitario, Policial, acompañadas del preceptivo Informe Técnico.
-
Hojas de notificación de riesgo de la embarazada y del recién nacido y las Hojas de notificación de riesgo y maltrato infantil desde otros ámbitos, acompañadas del preceptivo Informe Técnico.
-
Teléfono del Menor: 116111
PROFESIONALES QUE LO INTEGRAN:
Profesionales del ámbito psicosocial y jurídico.
UBICACIÓN:
Equipos de Recepción y Valoración de la Demanda. (Mérida) |
C/ Antonio Rodríguez Moñino nº 2, primera planta.( Mérida)
Tlfs: 924 008850/42/39/17
Fax: 924 302308.
|
Equipos de Recepción y Valoración de la Demanda. (Badajoz) |
C/ Ronda del Pilar, nº 8( Badajoz)
Tlfs: 924 010060/61/63/65
Fax: 924 010073/76
|
Equipos de Recepción y Valoración de la Demanda. (Cáceres) |
C/ Hernán Cortés, nº1. Cáceres
Tlfs: 927 004359/63/65
Fax: 927 004354.
|
La Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor, contempla en su artículo 13, que "toda persona o autoridad y especialmente aquellos que por su profesión o función detecten una situación de riesgo o de posible desamparo de un menor, lo comunicarán a la autoridad o sus agentes más próximos sin perjuicio de prestarle el auxilio inmediato que precise".
Ante este Imperativo Legal, ¿Dónde dirigirnos? En el caso de Extremadura:
-
Servicio Social de Base, dependiente del Ayuntamiento de su localidad.
-
Cuerpos de Seguridad (Policía, Guardia Civil).
-
Teléfono del Menor: Teléfono de Ayuda a la Infancia y a la Adolescencia: 116111 (dirigido a su utilización por niños/as y adolescentes)
-
A través de la Secretaría General de Servicios a la Ciudadanía, Atención Sanitaria y Social y Familias de la Consejería de Salud y Política Social en Mérida o en los Servicios Territoriales de Badajoz y Cáceres.
¿Quiénes confirman la desprotección?
Una vez detectada la situación de posible riesgo, tratamos de confirmar la desprotección del niño e identificar sus necesidades y las de su familia, a través de los técnicos de la Secretaría General de Servicios a la Ciudadanía, Atención Sanitaria y Social y Familias.
¿Qué se decide después?
Se resuelve la medida de protección y se arbitra el recurso más adecuado para dar respuesta inmediata a las necesidades del menor y de su familia.
Fuente consultada: Información extraída de la Web de la Junta de Extremadura (enlace)
|