Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia y poder ofrecer un mejor servicio. Al continuar entendemos que se acepta nuestra "Política de cookies."
Guía Multisectorial de Formación Académica sobre Mutilación Genital Femenina (MGF)
Laura Nuño Gómez y Adriana Kaplan (Dir.) / UAB Universidad Autónoma Barcelona (2017)
Editorial Dykinson
Medio: Guía
Más Información:
Cita bibliográfica: KAPLAN, Adriana & NUÑO, Laura /dir./ (2017). Guia Multisectorial de Formació Acadèmica sobre Mutilació Genital Femenina. Madrid, España: Editorial Dykinson.
La Guía Multisectorial de Formación Académica sobre Mutilación Genital Femenina está estructurada en dos partes.
La primera es común a todas las disciplinas y se divide a su vez en dos capítulos: un primero que ofrece información básica sobre MGF (Capítulo 1. Introducción a la MGF), mientras el segundo permite profundizar conocimientos y abordar aspectos teóricos que plantea la investigación sobre esta materia (Capítulo 2. Profundización del conocimiento sobre MGF). El contenido de estos primeros capítulos resultará de interés y utilidad para todo el profesorado y/o alumnado, independientemente de su especialidad. Se trata de una aproximación inicial multidisciplinar a las prácticas agrupadas bajo las siglas MGF.
La segunda parte se compone de seis capítulos sectoriales. Tiene un diseño metodológico adaptado a la actividad docente de los grados y posgrados universitarios en Medicina, Enfermería y Obstétrica (Capítulo 3), Derecho y Criminología (Capítulo 4), Trabajo social, Ciencias de la Educación y Psicología (Capítulo 5), Antropología y Cooperación Internacional (Capítulo 6), Estudios de Género y Estudios Feministas (Capítulo 7) y Ciencias de la Comunicación y Periodismo (Capítulo 8).