Es alarmante escuchar que 25,1% de las chicas reconocen haber sufrido control por su pareja a través del móvil y que solo el 67% considera inaceptable la violencia de control (Estudio ‘Percepción de la violencia de género en la adolescencia y la juventud’ del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad). ¿Se puede ejercer violencia a través de ese dispositivo que parece tan inofensivo? La respuesta es claramente sí, y los menores también pueden sufrirla, aunque no siempre sean capaces de identificarla.
De hecho, un 6% de jóvenes y adolescentes afirman conocer alguna víctima de violencia de género que es menor de edad. La mayoría de los menores poseen su propio móvil, y es fácil imaginar que este dispositivo también pueda utilizarse para ejercer violencia, ya sea a través de mensajes amenazantes, críticas humillantes, control de relaciones y amistades, o vigilancia de rutinas y horarios. Todo esto es cibercontrol.
Los móviles nos permiten comunicarnos en todo momento, pero existen actitudes poco saludables, como la exigencia de una respuesta o llevar a cabo determinadas acciones, a cambio de una prueba de confianza o amor. Todos nos exponemos en Internet, pero es importante cuidar siempre nuestra intimidad. Para ello es crucial tener criterio y capacidad de gestión emocional.
.png) |
Para más información:
-
is4k: Web [+] Boletines [+]
-
Línea de Ayuda [web] ☎ 900 116 117 ☎ (gratuito y confidencial)
|
|