Código de Conducta para la protección de los niños, niñas y adolescentes contra la Explotación Sexual en la Industria del Turismo y los Viajes, iniciativa gestionada en España por FAPMI-ECPAT España. Cuenta con una web específica: [Código Conducta ECPAT]

Recursos para la implementación del Código de Conducta
En 2011, coincidiendo el I Primer Congreso Internacional de Ética y Turismo (2011) con el décimo aniversario de la aprobación del Código Ético Mundial para el Turismo [+], un número importante de empresas, entre las que destacan el grupo Globalia, Iberostar, Iberia, NH-Hesperia, Orizonia y National ATESA, firmaron su adhesión al mismo y su compromiso con el Código de Conducta ECPAT (EndChildProstitution, Abuse and Trafficking) para la protección de los niños contra la explotación sexual en el turismo [+]. (Información extraída de Página Web de MINETAD [+])
Para más información: [+]
.png) |
Para más información:
-
Código Ético Mundial para el Turismo (A/RES/56/212) [+]
-
FAPMI-ECPAT España. The Code [+]
-
I Plan Integral contra la Trata de seres Humanos con Fines de Explotación Sexual [+]
-
Carta Mundial de Turismo Sostenible +20 2015 [+]
-
Estudio Global sobre la Explotación Sexual Comercial Infantil en el Turismo y los Viajes / Offenders on the move. Global study on sexual exploitation of children in travel and tourism (2016) [+]
-
Todos a bordo. El Estudio Global sobre explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes en los viajes y el turismo (Youth friendly Global Study report) (2016) [+]
-
Plan de Acción Nacional de Empresas y Derechos Humanos (España) (28 de julio de 2017) [+]
-
Día Mundial del Turismo: 27 de septiembre [+]
-
Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital (MINETAD): Código ético [+]
|
|