7º Informe anual sobre el estado de la pobreza y la exclusión social en España
De acuerdo al informe de seguimiento del indicador AROPE -At Risk Of Poverty and/or Exclusion- en España y sus comunidades autónomas, la Tasa de Riesgo de Pobreza alcanza este año al 22,3 % de la población, cifra que es su máximo histórico. Tal y como se cita en el informe y transcurridas dos terceras partes del período previsto, se prevé muy difícil cumplir los objetivos de pobreza y/o exclusión social comprometidos en el marco de la Unión Europea e incluso, en el caso de continuar la tendencia registrada, es posible que tampoco puedan mantenerse los mismos niveles que existían en el año 2009, tanto para las variables implicadas en los objetivos explícitos, tales como la tasa de riesgo de pobreza y la pobreza infantil, como para otras variables.
En este sentido y para la población infantil (menores de 18 años) y de acuerdo con el citado informe, el riesgo de pobreza y/o exclusión ha sido siempre extraordinariamente elevado con respecto a los otros grupos de edad. Actualmente en España, uno de cada tres niños y niñas está en riesgo de pobreza y/o exclusión social, cifra que se ha reducido a razón de 1,4 puntos anuales en los dos últimos años, hasta llegar al 32,9% de esta población. De acuerdo de nuevo al citado informe, lo anterior estaría relacionado con la reducción del tamaño medio del hogar que se viene produciendo desde hace algunos años y la vuelta a sus países de origen de la población extranjera.
Fuente original: [+]
.png) |
Para más información:
-
EAPN-ES. Publicaciones [+]
-
Resumen ejecutivo del 7º Informe anual AROPE [+]
-
La pobreza infantil en datos. La Infancia en España 2012-2013. El impacto de la crisis en los niños (2012) [+]
-
Politicas Públicas para reducir la Pobreza Infantil en España: Análisis de Impacto (2014) [+]
|
|