La Memoria Anual 2011 de UNICEF España recoge el trabajo y los resultados por la infancia obtenidos en 2011 por la organización, en colaboración con socios, donantes y colaboradores, instituciones públicas y privadas.
Tal y como destaca la presidenta de UNICEF España en la Memoria: "2011 fue testigo del fantasma de la hambruna en el Cuerno de África. La sequía, el precio de los alimentos y el conflicto en Somalia dejaron a millones de personas sin recursos. Miles de niños perdieron la vida, pero muchos miles han sobrevivido gracias al apoyo de sociedades como la española y de entidades públicas y privadas que nos ayudaron a poner en marcha y llevar a cabo soluciones efectivas".
UNICEF España explica en esta Memoria el trabajo realizado gracias a las aportaciones de socios, donantes y colaboradores, instituciones públicas y privadas.
UNICEF España fue en 2011 el noveno comité en aportación de fondos a UNICEF, la mayor parte con destino a los Recursos Regulares (RR). Los RR no tienen un destino geográfico o una temática fijada, y UNICEF los puede utilizar, sin restricciones, en aquellos lugares o programas que los niños necesitan más en cada momento.
Los recursos de UNICEF España provienen de las contribuciones voluntarias, tanto de ciudadanos como del sector privado y las administraciones públicas. Los ingresos de UNICEF España en 2011 ascendieron a 60.286.925,37 euros. De estos fondos, la mayor parte (88%) procede del sector privado (socios, donantes y empresas) y el 12% de las administraciones públicas (gobiernos autonómicos, provinciales y locales).
Información extraída de la Web de UNICEF (enlace)
|