Herramientas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y derechos de la infancia
UNICEF ha desarrollado un conjunto de herramientas destinadas a facilitar la implementación de los Derechos del niño y principios empresariales por parte de las empresas, y una de ellas es este informe.
Sugiere vías para que todas las empresas puedan incorporar los derechos de la infancia en sus políticas y códigos de conducta.
Todas las empresas, independientemente de su tamaño y actividad, generan impactos sobre niñas y niños cuando interactúan con ellos como consumidores, hijos de empleados, jóvenes trabajadores y miembros de las comunidades donde éstas operan. A medida que las empresas adoptan una postura fuerte en materia de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), es necesario que también tomen medidas para garantizar el bienestar y los derechos del niño.
También recomendamos la lectura de: "los Derechos del Niño y Principios Empresariales" [+], elaborada por UNICEF junto al Pacto Mundial de Naciones Unidas y Save the Children, con el objetivo de facilitar el compromiso de las empresas con la infancia.
Fuente: se ha consultado la página Web de UNICEF [+]
.png) |
Otros recursos relacionados:
-
Video UNICEF en youtube: "Las empresas y su impacto en los derechos de la Infancia" [+]
-
Unión Europea: Estrategia renovada de la UE para 2011-2014 sobre la responsabilidad social de las empresas (COM/2011/0681 final) [+]
-
Unión Europea: Plan de Acción de la Comisón Europea sobre derechos humanos y democracia 2015-2019 [+]
-
España: Plan de Acción Nacional de Empresas y Derechos Humanos (España, Agosto 2017) [+]
-
Los Derechos del Niño y Principios Empresariales (UNICEF, Pacto Mundial de Naciones Unidas y Save the Children, 2013) [+]
-
Los niños son asunto de todos. Manual de trabajo 2.0 (UNICEF, 2013) [+]
-
Sección del Centro Documental Virtual FAPMI: "los derechos del niño y principios empresariales" [+]
|
|