Hace ahora dos decenios desde que fuera aprobada la histórica Convención sobre los Derechos del Niño. Con motivo de la celebración este año de su 20º aniversario, esta edición de Progreso para la Infancia ofrece información clave sobre la protección de los niños. Si bien se han logrado avances, cada niño que siga sufriendo nos debe inspirar para actuar con una mayor urgencia, hasta que las protecciones que brinda la Convención benefi cien a todos los niños y niñas en todas partes.
En todo el mundo hay demasiados niños sometidos a la violencia, la explotación y el abuso. Algunos tienen que trabajar a la fuerza en condiciones peligrosas. Otros se enfrentan a la violencia o los malos tratos en sus hogares, sus escuelas, sus comunidades o cuando reciben atención institucional. En algunos lugares, los grupos armados y las fuerzas armadas reclutan ilegalmente a los niños y niñas, que en otros casos tienen que huir de sus hogares debido a la existencia de confl ictos o desastres naturales. Y millones de personas, especialmente las niñas, son víctimas de la violencia sexual y de otro tipo de abusos, así como de prácticas tradicionales nocivas.
Esta edición de Progreso para la Infancia, la octava de la serie dedicada a realizar un seguimiento del progreso hacia los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), es un compendio de datos que sirve como una especie de libreta de notas sobre las actividades mundiales y nacionales destinadas
Para consultar todos los números de Progreso para la infancia en la Web de UNICEF y también disponibles en nuestro centro documental, en la sección de "Derechos de la Infancia" en la subsección de Publicaciones de UNICEF.
|